Volkswagen Golf

Volkswagen Golf: Navegando por el panorama de precios del concesionario al mercado de segunda mano

El Volkswagen Golf llegó al mercado en 1974 y sigue fabricándose en la actualidad. Desde su debut en el mercado, se han comercializado ocho generaciones del Volkswagen compacto:

  • Generación I - de 1974 a 1982. Además de la carrocería hatchback estándar, este coche también estaba disponible como descapotable. El Golf estaba equipado con motores de gasolina y diésel. Era económico en consumo de combustible (8,6 l/100 km), desarrollaba una velocidad máxima de 149 km/h y una aceleración desde parado hasta 90 km/h en 13,2 s. Los motores se emparejaban con una transmisión manual de 4 velocidades o una automática de 3 velocidades.
  • II generación - de 1983 a 1992. El coche se presentó en versiones hatchback y sedán. Los coches estaban equipados con motores de gasolina de 1,3 y 1,8 litros, así como con motores diésel de 1,6 litros. La velocidad máxima era de hasta 150 km/h. Era posible comprar un coche con transmisión automática y manual.
  • Generación ІІІ - de 1992 a 1997. Tipos de carrocería: tres y cinco puertas, familiar, descapotable. Opciones de motor: gasolina y diésel. Tipo de transmisión - transmisión automática y transmisión automática.
  • IV generación - 1997 a 2006. El Golf IV se presentó como utilitario de 3 y 5 puertas, familiar y descapotable. El coche tenía un motor de gasolina y diesel de cuatro y cinco cilindros con una potencia de 68-180 CV. Transmisión - automática y manual.
  • V generación - el año de lanzamiento de 2003 a 2009. Tipo de carrocería: hatchback de 5 puertas. Tiene unas dimensiones compactas y es excelente para la conducción en zonas urbanas. Este modelo está disponible con seis motores de gasolina (4, 5 y 6 cilindros) y tres motores diésel. Desarrolla una potencia de hasta 200 km/h. Tipos de transmisiones: manual, automática, Tiptronic, S-tronic.
  • VІgeneración - de 2008 a 2013. Tipo de carrocería - sedán y hatchback de 5 puertas. Motores de gasolina de esta generación se presentan en los volúmenes siguientes: 1,2 (turboalimentado), 1,4, 1,4 (turboalimentado), 1,6, 2,0, 2,0 (turboalimentado) y 2,5 litros. En cuanto a los motores diésel, su oferta también se ha ampliado con modificaciones del motor de 2,0 litros. También en esta generación hay una unidad de 1,6 litros con tecnología BlueMotion. El coche puede equiparse tanto con transmisión automática como manual.
  • Generación Vlles de 2012 a 2020. Es un hatchback de 5 puertas. Este coche está disponible con 4 motores BlueMotion l4: 2 motores turbo de gasolina con cilindradas de 1,2 (dieciséis válvulas) y 1,4 litros y dos motores turbo diésel con cilindradas de 1,6 y 2 litros. Transmisión de este coche: Transmisión - 5 velocidades. MKPP, 6 velocidades. MKPP, 6 velocidades. DSG, 7 velocidades. DSG,
  • Vlll generación - producido desde 2019 hasta la actualidad. El tipo de carrocería es hatchback de 5 puertas. Motores de esta generación - 1.0 L EA211 CHYB, 1.0 L CHYB, 1.4 L EA211, 1.5 L EA211 EVO, 1.5 L EA211 EVO, 2.0 L TDI. Transmisión: manual de 6 velocidades y DSG de doble embrague y 7 velocidades.

En 2014, Volkswagen lanzó el e-Golf, un coche compacto totalmente eléctrico. La carrocería es de tipo hatchback. Se distingue de las variantes estándar por las sutiles modificaciones de la carrocería. El coche es completamente plano por debajo, con un coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,28. Tanto en la carrocería como en el habitáculo hay varios iconos característicos de este modelo, y esto, en general, es todo. Sólo cuando se empieza a conducir, se nota la ausencia de tacómetro y de varios botones junto a la palanca selectora de dirección.

Bajo el capó hay un motor eléctrico con una potencia de 85 kW y un par de 270 Nm. Su régimen máximo es de 12.000 rpm, lo que permite al coche acelerar hasta 140 km/h con una sola relación de marchas. La energía procede de una batería de iones de litio de 264 celdas con una capacidad energética de 24,2 kWh y un peso de 318 kg. Los diseñadores de Volkswagen se preocuparon de colocar los componentes de la nueva cadena cinemática de forma que ocuparan el espacio vacío dejado por el depósito de combustible y el sistema de escape.

La batería se carga con una toma de corriente doméstica de 230 V, lo que lleva 13 horas. Un cargador de pared opcional de 3,6 kW restaura la batería en 8 horas. Además, el e-Golf está preparado para la carga de corriente constante CCS (Sistema de Carga Combinada) opcional, en cuyo caso la batería se carga mediante estaciones CCS especiales con una capacidad de hasta 40 kW. La carga hasta el 80% tarda unos 30 minutos. Una batería completamente cargada es suficiente para recorrer una distancia de hasta 190 kilómetros. Si el conductor está más preocupado por la dinámica, el motor eléctrico totalmente conectado es capaz de acelerar el e-Golf hasta 50 km/h en 3,2 segundos, y hasta la velocidad máxima en 26 segundos.

Sin embargo, cabe señalar que el Volkswagen e-Golf no es excepcionalmente pesado: su peso es de 1.585 kg. Al mismo tiempo, la capacidad de carga útil es de 375 kg, lo que es bastante satisfactorio en la mayoría de los casos.

El coche de este modelo se dejó de fabricar en 2020.

Volkswagen Golf - tipos de carrocería:

Años de producción de Volkswagen Golf (de 1986 a 2025):

Número de ventas 909
Precio medio € 13709
Precio mínimo € 9
Precio máximo € 57245
De
Hasta

Filtrar

Fecha de venta

De
Hasta

Volkswagen Golf 2013

14.12.2024

Volkswagen Golf 2016

14.12.2024

Volkswagen Golf 2018

14.12.2024

Volkswagen Golf 2010

14.12.2024

Volkswagen Golf 2012

14.12.2024

Volkswagen Golf 2016

14.12.2024

Volkswagen Golf 2017

14.12.2024

Volkswagen Golf 2015

14.12.2024

Volkswagen Golf 2014

14.12.2024

Volkswagen Golf 2015

14.12.2024

Volkswagen Golf 2012

14.12.2024

Volkswagen Golf 2018

14.12.2024

Volkswagen Golf 2015

14.12.2024

Volkswagen Golf 2017

14.12.2024

Volkswagen Golf 2015

14.12.2024

Volkswagen Golf 2024

14.12.2024

Volkswagen Golf 2010

14.12.2024

Volkswagen Golf 2018

14.12.2024

Volkswagen Golf 2015

14.12.2024

Volkswagen Golf 2016

14.12.2024

Volkswagen Golf 2008

14.12.2024

Volkswagen Golf 2009

14.12.2024

Volkswagen Golf 2020

14.12.2024

Volkswagen Golf 2022

14.12.2024

Volkswagen Golf 2020

14.12.2024

Volkswagen Golf 2008

14.12.2024

Volkswagen Golf 2010

14.12.2024

Volkswagen Golf 2019

14.12.2024

Volkswagen Golf 2017

14.12.2024

Volkswagen Golf 2018

14.12.2024

Volkswagen Golf 2016

14.12.2024

Volkswagen Golf 2004

14.12.2024

Volkswagen Golf 2011

14.12.2024

Volkswagen Golf 2005

14.12.2024

Volkswagen Golf 2016

14.12.2024

Volkswagen Golf 2011

13.12.2024

Volkswagen Golf 2013

13.12.2024

Volkswagen Golf 2012

13.12.2024

Volkswagen Golf 2011

13.12.2024

Volkswagen Golf 2012

13.12.2024

Volkswagen Golf 2010

13.12.2024

Volkswagen Golf 2016

13.12.2024

Volkswagen Golf 2009

13.12.2024

Volkswagen Golf 2021

13.12.2024

Volkswagen Golf 2016

13.12.2024

Volkswagen Golf 2016

13.12.2024

Volkswagen Golf 2022

13.12.2024

Volkswagen Golf 2014

13.12.2024

Volkswagen Golf 2019

13.12.2024

Volkswagen Golf 2016

13.12.2024

El coste de un Volkswagen Golf puede variar significativamente dependiendo de varios factores, incluyendo si estás buscando modelos nuevos o usados, la generación específica, el nivel de acabado y las opciones de tren motriz. En general, puedes esperar pagar entre 25.000 y 50.000 euros por un Volkswagen Golf nuevo, mientras que los modelos usados pueden oscilar entre 5.000 y 35.000 euros.

Por ejemplo, un Volkswagen Golf nuevo en su versión básica puede rondar los 25.000 €, mientras que un Golf R o un GTI de gama alta pueden alcanzar los 50.000 € o más. En el mercado de segunda mano, puedes encontrar Golfs de generaciones anteriores (anteriores a 2015) en buen estado desde 5.000 a 10.000 euros, mientras que los modelos usados más recientes (2015-2020) suelen oscilar entre 15.000 y 30.000 euros, dependiendo de su antigüedad, kilometraje y estado.

Es importante tener en cuenta que el Volkswagen Golf está disponible en varias versiones, incluyendo el hatchback estándar, el familiar y modelos de altas prestaciones como el GTI y el R, cada uno con su propio rango de precios. La reputación del Golf en cuanto a calidad, versatilidad y prestaciones contribuye a su amplio espectro de precios, que satisface diferentes necesidades y presupuestos en el segmento de los coches compactos.

El precio de un Volkswagen Golf nuevo puede variar considerablemente en función de varios factores. A partir de 2024, el precio de partida de un modelo básico nuevo de Golf suele rondar los 25.000 €, pero puede aumentar significativamente con características añadidas y versiones de mayor rendimiento.

Los factores clave que influyen en el precio de un Volkswagen Golf nuevo son:

  • Niveles de acabado: Volkswagen ofrece varios niveles de acabado para el Golf, como Life, Style y R-Line. Cada nivel de equipamiento puede añadir varios miles de euros al precio base.
  • Opciones de motor: Los precios varían en función del motor elegido, desde opciones eficientes de gasolina y diésel hasta cadenas cinemáticas híbridas enchufables.
  • Versiones de alto rendimiento: Los modelos Golf GTI y Golf R tienen un precio muy elevado, a menudo a partir de 40.000 y 45.000 euros, respectivamente.
  • Transmisión: Optar por una transmisión automática DSG en lugar de una manual puede añadir entre 1.500 y 2.000 euros al precio.
  • Carrocería: El Golf está disponible con portón trasero o familiar (wagon), siendo el familiar normalmente más caro.
  • Equipamientos opcionales: Añadir características como el control de crucero adaptativo, un techo solar panorámico o sistemas avanzados de infoentretenimiento puede aumentar significativamente el precio.
  • Tamaño y diseño de las llantas: Unas llantas de aleación más grandes pueden aumentar el precio entre 500 y 1.000 euros.
  • Opciones de pintura: Las pinturas metalizadas o con efecto perlado suelen tener un coste adicional, que oscila entre 500 y 700 euros.

Un Volkswagen Golf nuevo bien equipado con un motor de gama media, transmisión automática y varias opciones deseables puede alcanzar fácilmente entre 35.000 y 40.000 euros. Los modelos Golf R de gama alta con todas las comodidades pueden incluso acercarse o superar los 55.000 €.

El coste de un Volkswagen Golf de segunda mano puede variar mucho dependiendo de factores como la edad, el kilometraje, el estado y la variante específica del modelo. A continuación te mostramos un resumen general de los precios de Golf de segunda mano por generaciones:

Octava Generación (Mk8, 2020-presente):

  • Modelos 2022-2023: 22.000 - 35.000 euros
  • Modelos 2020-2021: 20.000 - 30.000 euros

Séptima Generación (Mk7, 2013-2020):

  • Modelos 2017-2020: 15.000 - 25.000 euros
  • Modelos 2013-2016: 10.000 - 20.000 euros

Sexta Generación (Mk6, 2009-2013):

  • Modelos 2011-2013: 8.000 - 15.000 euros
  • Modelos 2009-2010: 5.000 - 10.000 euros

Varios factores pueden influir en el precio de un Volkswagen Golf usado:

  • Kilometraje: Los modelos con menos kilometraje suelen tener precios más altos.
  • Nivel de equipamiento: Los modelos de mayor equipamiento (por ejemplo, GTI, R) cuestan más que los modelos básicos.
  • Motor y transmisión: Los motores más potentes y las transmisiones automáticas DSG suelen alcanzar precios más altos.
  • Carrocería: Las versiones familiares (wagon) suelen costar un poco más que sus equivalentes con portón trasero.
  • Extras opcionales: Características como asientos de cuero, sistemas de navegación o techos panorámicos pueden aumentar el valor.
  • Historial de revisiones: Los vehículos en buen estado y con un historial de revisiones completo suelen tener un precio más elevado.
  • Propietarios anteriores: Menos propietarios anteriores a menudo se correlaciona con un precio más alto.
  • Modificaciones: Aunque no siempre es el caso, las modificaciones profesionales y de buen gusto a veces pueden aumentar el valor, especialmente en los modelos de alto rendimiento.

Al comprar un Volkswagen Golf de segunda mano, es fundamental tener en cuenta el estado general, el historial de revisiones y las posibles necesidades de mantenimiento futuras, ya que estos factores pueden afectar al coste real de propiedad más allá del precio de compra inicial. La reputación de calidad del Golf y su amplio atractivo a menudo ayudan a mantener fuertes valores de reventa, especialmente para los ejemplos bien mantenidos de variantes populares como el GTI.