Catálogo / Triumph
La Triumph Motor Company, piedra angular de la historia automovilística británica, comenzó su andadura en 1885 cuando Siegfried Bettmann fundó una empresa de bicicletas en Coventry. La transición a la producción de motocicletas en 1902 marcó el inicio del legado motorizado de Triumph. No fue hasta 1923 cuando la compañía produjo su primer automóvil, el Triumph 10/20, sentando las bases para décadas de innovación en el mundo de las cuatro ruedas.
A lo largo de su historia, Triumph ha sido sinónimo de coches elegantes y deportivos que capturan la esencia del automovilismo británico. La compañía se enfrentó a numerosos retos, incluida la destrucción de la fábrica durante la Segunda Guerra Mundial, pero siempre consiguió recuperarse con renovado vigor. En 1945 se presentó el Triumph 1800 Roadster, que se convirtió en un clásico instantáneo y cimentó la reputación de Triumph como fabricante de elegantes deportivos.
Uno de los momentos más significativos de la historia de Triumph llegó en 1959 con el lanzamiento del Herald. Este pequeño coche familiar destacó por su innovador diseño, con un chasis que permitía un fácil mantenimiento y reparación. El éxito del Herald allanó el camino a otros modelos emblemáticos como el Spitfire, presentado en 1962, que se convirtió en uno de los deportivos británicos más vendidos de su época.
En la década de 1970 se presentó el Triumph Stag, un turismo deportivo de lujo que, a pesar de sus problemas iniciales de fiabilidad, se ha convertido en un clásico muy codiciado. Sin embargo, las dificultades financieras llevaron a Triumph a formar parte de British Leyland y, finalmente, la producción de automóviles Triumph cesó en 1984 con la salida de la cadena de montaje del último Triumph Acclaim.
Dato de interés: La Triumph TR7, lanzada en 1975, se comercializó como "The Shape of Things to Come" y representó un cambio radical respecto a los diseños tradicionales de Triumph con su carrocería en forma de cuña.
Hoy en día, aunque ya no se fabrican nuevos Triumph, el legado de la marca sigue vivo a través de su apasionada comunidad de entusiastas y coleccionistas. Los Triumph clásicos, desde el ágil Spitfire hasta el elegante GT6, siguen celebrándose en salones del automóvil y rallies de todo el mundo, testimonio del perdurable atractivo de estos deportivos británicos por excelencia.
Suecia
16076 km
26.11.2024
El coste de un coche Triumph varía mucho en función del modelo, el año, el estado y la rareza. Como Triumph ya no se fabrica, todos los coches disponibles son modelos clásicos o de época, lo que puede afectar significativamente al precio.
Por término medio, los precios de los coches Triumph pueden oscilar entre los 5.000 euros de los coches de proyecto o los modelos menos deseados en mal estado, hasta los 100.000 euros o más de los raros ejemplares totalmente restaurados de los modelos más codiciados.
Por ejemplo, un Triumph Spitfire de los años 70 en buen estado puede encontrarse por entre 15.000 y 25.000 euros. Un Triumph TR6, uno de los modelos más populares, puede oscilar entre los 20.000 euros de un coche de calidad para el conductor y los 40.000 euros o más de una restauración de nivel concours.
El icónico Triumph Stag, a pesar de sus problemas iniciales de fiabilidad, se ha convertido en una pieza de coleccionista. Los precios de los Stag suelen rondar los 15.000 euros en el caso de los coches que necesitan reparaciones, mientras que los ejemplares de alta calidad pueden superar los 35.000 euros.
Es importante tener en cuenta que los precios pueden fluctuar en función de las tendencias del mercado, el historial del coche y las modificaciones o restauraciones que se hayan realizado. Además, los modelos raros o de edición especial pueden alcanzar precios mucho más altos.
Los modelos Triumph más asequibles suelen ser coches de proyecto o modelos menos populares que necesitan restauración. A veces pueden encontrarse por tan solo entre 3.000 y 5.000 euros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos coches de bajo precio a menudo requieren una inversión significativa en piezas y mano de obra para hacerlos aptos para circular.
Entre los modelos Triumph más asequibles en condiciones de ser conducidos, podrías encontrar:
El precio de estas Triumph más asequibles puede variar en función de varios factores:
Hay que tener en cuenta que, si bien éstas pueden ser las Triumph "más baratas" disponibles, puede que no representen el mejor valor si se tienen en cuenta los posibles costes de restauración.
Los coches Triumph más caros suelen ser modelos raros, totalmente restaurados o de gran valor histórico. En algunos casos pueden superar los 100.000 euros. Sin embargo, los precios de los Triumph de gama alta más comunes suelen oscilar entre los 50.000 y los 80.000 euros.
Algunos de los modelos Triumph más valiosos son:
En el precio de estas Triumph de gama alta pueden influir varios factores:
Es importante tener en cuenta que, a este nivel, los precios pueden ser bastante volátiles y estar sujetos a las tendencias del mercado del coleccionismo de coches clásicos. En ocasiones, los resultados de las subastas pueden hacer que determinados modelos o coches alcancen precios inesperadamente altos debido a la competencia en las pujas.