El Ssangyong Korando es un SUV compacto que lleva décadas formando parte de la gama del fabricante surcoreano. Desde su introducción, el Korando ha experimentado importantes transformaciones, pasando de ser un todoterreno robusto a un crossover moderno y elegante. Exploremos la fascinante historia de este modelo a través de sus generaciones.
Primera generación del Ssangyong Korando (1983-1996)
La primera generación del Korando fue producida inicialmente por Dong-A Motor, que más tarde se convirtió en Ssangyong Motor. Este modelo se basaba en el Jeep CJ-7 y presentaba un diseño cuadrado y utilitario típico de los todoterreno de la época. Estaba disponible con motores de gasolina y diésel, acoplados a transmisiones manuales. La primera generación estableció el Korando como un vehículo todoterreno capaz, sentando las bases para su futura evolución.
Segunda generación del Ssangyong Korando (1996-2006)
La segunda generación del Korando supuso un cambio significativo respecto a su predecesor. Diseñado por Italdesign, presentaba un aspecto más moderno y redondeado. Esta generación estaba disponible como SUV de tres y cinco puertas. Las opciones de motor incluían un motor de gasolina de 2,3 litros y un motor diésel de 2,9 litros, asociados a transmisiones manuales o automáticas. En 1998, el modelo recibió un lavado de cara que refinó aún más su diseño.
Tercera Generación Ssangyong Korando (2010-2019)
Tras un breve paréntesis, el Korando regresó en 2010 con un diseño completamente nuevo. Esta generación marcó la transición del Korando de un SUV tradicional a un crossover moderno. Se construyó sobre un chasis monocasco, mejorando el confort en carretera sin sacrificar las capacidades todoterreno. Las opciones de motor incluían un diésel de 2,0 litros y un motor de gasolina de 2,0 litros. En 2013, el Korando recibió un importante lavado de cara, actualizando su estilo exterior y su equipamiento interior.
Cuarta generación del Ssangyong Korando (2019-presente)
La actual generación del Korando se presentó en 2019, mostrando el nuevo lenguaje de diseño y los avances tecnológicos de Ssangyong. Este modelo está construido sobre una nueva plataforma que ofrece mayor seguridad, eficiencia y rendimiento. Las opciones de motor incluyen un motor de gasolina turboalimentado de 1,5 litros, un motor diésel de 1,6 litros y, notablemente, una variante totalmente eléctrica llamada Korando e-Motion. La cuarta generación del Korando compite en el competitivo segmento de los SUV compactos, ofreciendo una mezcla de estilo, funcionalidad y valor.
A lo largo de su historia, el Ssangyong Korando ha demostrado la capacidad de la marca para adaptarse a las cambiantes demandas del mercado. Desde sus humildes comienzos como un robusto todoterreno hasta su actual iteración como un moderno crossover cargado de tecnología, el Korando siempre ha ofrecido a los consumidores una combinación única de funcionalidad y asequibilidad. Su evolución refleja las tendencias más generales de la industria del automóvil, en particular el cambio hacia SUV más refinados, eficientes y con mayores prestaciones.
Suecia
VIN: KPTA0B1WSGP236350
11465 km
05.12.2024
Suecia
VIN: KPTA0B1SSEP164062
29716 km
01.12.2024
Suecia
VIN: KPTA0B1WSHP253359
15392 km
01.12.2024
El precio de un Ssangyong Korando varía en función de varios factores, como el año del modelo, el nivel de equipamiento y las condiciones del mercado. Como guía general, los precios de los modelos Korando nuevos suelen oscilar entre 20.000 y 35.000 euros, dependiendo de la configuración.
Por ejemplo, un modelo base del Ssangyong Korando 2023 con motor de gasolina de 1,5 litros podría empezar en torno a los 22.000 euros. Pasar a una variante diésel de gama media podría aumentar el precio hasta unos 26.000 euros. Los modelos de gama alta, con tracción total y paquetes premium, pueden alcanzar los 35.000 euros.
Hay que tener en cuenta que los precios pueden variar considerablemente de un país europeo a otro debido a los impuestos locales, las tasas de importación y las características específicas del mercado. Además, las ediciones especiales o los modelos de tirada limitada pueden tener precios más elevados. El Korando e-Motion totalmente eléctrico, por ejemplo, suele costar más que sus homólogos con motor de combustión interna, con precios a partir de unos 35.000 euros, lo que refleja el mayor coste de la tecnología de los vehículos eléctricos.
El precio de un nuevo Ssangyong Korando puede variar significativamente en función de varios factores. Aquí tienes un desglose de lo que influye en el coste:
Como orientación general, un nuevo Korando modelo base con motor de gasolina y transmisión manual podría empezar en torno a los 22.000 euros. Un modelo diésel de gama media con cambio automático podría rondar los 28.000 euros. El acabado Ultimate con tracción total y todas las opciones disponibles podría alcanzar los 35.000 euros o más. El modelo eléctrico Korando e-Motion suele costar entre 35.000 y 40.000 euros, dependiendo de la configuración específica.
El precio del Ssangyong Korando de segunda mano puede variar considerablemente dependiendo de varios factores. A continuación te presentamos una revisión general de precios de Korando usados por generación:
Cuarta generación (2019-presente):
Tercera generación (2010-2019):
Segunda generación (1996-2006):
Varios factores influyen en el precio de un Korando usado:
Es importante tener en cuenta que estos precios son aproximados y pueden variar en función de las condiciones específicas del mercado, la ubicación y el vendedor. Inspecciona siempre a fondo cualquier vehículo usado y considera la posibilidad de que lo revise un mecánico profesional antes de realizar la compra.