make_info.name

Skywell: Pioneros en movilidad eléctrica con tecnología punta y precios competitivos

Skywell Auto, un actor relativamente nuevo en la industria automotriz, se ha hecho rápidamente un nombre como fabricante innovador de vehículos eléctricos (EV). Fundada en 2019 en Nanjing (China), Skywell es una filial del Grupo Skyworth, una consolidada multinacional china conocida por su electrónica de consumo y sus vehículos eléctricos.

A pesar de su corta historia, Skywell ya ha logrado importantes hitos. En 2020, la empresa lanzó su primer modelo, el Skywell ET5, un SUV totalmente eléctrico que llamó la atención por su impresionante autonomía y su precio competitivo. Este lanzamiento supuso la entrada de Skywell en el competitivo mercado de los vehículos eléctricos y marcó la pauta de sus futuros desarrollos.

Uno de los datos más interesantes sobre Skywell es su rápida expansión. A los dos años de su fundación, la empresa ya estaba presente en varios mercados internacionales, como Europa y Oriente Próximo. Este rápido alcance mundial es una prueba de la ambición de la marca y de la calidad de sus productos.

El compromiso de Skywell con la innovación queda patente en su apuesta por el desarrollo de tecnologías avanzadas de baterías. La empresa ha invertido mucho en investigación y desarrollo, con el objetivo de aumentar la autonomía y la eficiencia de sus vehículos eléctricos. En 2021, Skywell anunció planes para introducir baterías de estado sólido en sus futuros modelos, una tecnología que promete revolucionar el sector de los vehículos eléctricos.

Una fecha importante en la historia de Skywell llegó en 2022, cuando la empresa presentó su segundo modelo, el Skywell HT, un SUV eléctrico de mayor tamaño destinado a competir con las ofertas premium de los fabricantes de automóviles establecidos. Este movimiento marcó la intención de Skywell de ascender en el mercado y desafiar a las marcas más consolidadas.

El coche más famoso de Skywell hasta la fecha es sin duda el ET5. Este SUV eléctrico ha sido elogiado por su gran autonomía, que puede superar los 500 kilómetros con una sola carga en algunas configuraciones. El ET5 también cuenta con avanzados sistemas de asistencia al conductor y un interior moderno y minimalista que ha suscitado comparaciones con VE europeos y estadounidenses más caros.

En 2023, Skywell saltó a los titulares al anunciar una asociación con un importante proveedor automovilístico europeo para desarrollar tecnologías de conducción autónoma. Se espera que esta colaboración acelere los avances de Skywell en el campo de los coches de conducción autónoma, lo que podría dar a la empresa una ventaja en este ámbito crucial de la movilidad del futuro.

A medida que Skywell sigue creciendo e innovando, se posiciona como un serio competidor en el mercado mundial de vehículos eléctricos. Con su combinación de precios competitivos, tecnología avanzada y ambiciosos planes de expansión, Skywell es una marca a tener en cuenta en los próximos años, en plena transición de la industria automovilística hacia la movilidad eléctrica.

Modelos Skywell:

Filtrar

Fecha de venta

De
Hasta

No se han encontrado coches

El coste de los coches Skywell varía en función del modelo, la configuración y el mercado. Como marca relativamente nueva centrada en los vehículos eléctricos, Skywell se posiciona en el segmento de gama media a alta del mercado de los VE.

De media, los precios de los nuevos Skywell en Europa empiezan en torno a los 35.000 euros para los modelos básicos y pueden llegar hasta los 60.000 euros para las configuraciones de gama alta. El popular Skywell ET5, por ejemplo, suele oscilar entre 38.000 y 50.000 euros, según el tamaño de la batería y el nivel de equipamiento.

Es importante tener en cuenta que los precios pueden variar significativamente entre los distintos países europeos debido a factores como los impuestos locales, los incentivos para los vehículos eléctricos y las configuraciones específicas del mercado. Además, a medida que Skywell siga ampliando su gama de modelos y se establezca en nuevos mercados, es posible que veamos cambios en su estrategia de precios para seguir siendo competitiva.

El modelo Skywell más asequible actualmente es la versión base del ET5, con precios a partir de unos 35.000 euros en la mayoría de los mercados europeos. Sin embargo, el precio final puede variar en función de varios factores:

  • Capacidad de la batería: Optar por una batería de mayor capacidad y autonomía puede incrementar el precio entre 3.000 y 5.000 euros.
  • Tracción: Elegir una configuración de tracción total en lugar de la tracción trasera de serie puede añadir entre 2.000 y 3.000 euros al precio.
  • Tapicería interior: Pasar de los asientos de tela de serie a la tapicería de cuero puede costar entre 1.500 y 2.000 euros más.
  • Sistema de infoentretenimiento: Optar por la pantalla táctil más grande y el sistema de audio premium puede aumentar el precio entre 1.000 y 1.500 euros.
  • Funciones de asistencia al conductor: Añadir sistemas avanzados de ayuda a la conducción, como el control de crucero adaptativo o el asistente de mantenimiento de carril, puede suponer entre 2.000 y 3.000 euros más al precio base.

Cabe señalar que los incentivos locales para vehículos eléctricos en muchos países europeos pueden reducir significativamente el precio efectivo pagado por los consumidores, lo que hace que los modelos básicos de Skywell sean aún más accesibles.

El modelo Skywell más caro disponible en la actualidad es la versión tope de gama del Skywell HT, su SUV eléctrico estrella. En su nivel de acabado más alto, el precio puede alcanzar entre 60.000 y 65.000 euros, dependiendo del mercado y de la configuración específica. En el precio final pueden influir varios factores y extras opcionales:

  • Batería y cadena cinemática: El paquete de baterías más grande disponible y la configuración de doble motor más potente pueden añadir entre 5.000 y 7.000 euros al precio base.
  • Tamaño de las llantas: Pasar de las llantas de serie de 19 pulgadas a unas aleaciones de 21 o incluso 22 pulgadas puede incrementar el precio entre 1.500 y 2.500 euros.
  • Opciones de pintura premium: Los acabados especiales metalizados o perlados pueden aumentar el precio entre 1.000 y 2.000 euros.
  • Materiales interiores: Optar por una tapicería de cuero Nappa de alta calidad y elementos decorativos de madera auténtica o fibra de carbono puede incrementar el precio entre 3.000 y 4.000 euros.
  • Paquete de tecnología avanzada: Un conjunto de funciones de última generación, como la pantalla de realidad aumentada, la visión nocturna y las funciones de conducción semiautónoma, puede suponer entre 5.000 y 7.000 euros más.
  • Equipamiento de confort: Elementos como los asientos con masaje, el techo solar panorámico y el sistema de filtración de aire de alta calidad pueden añadir entre 3.000 y 5.000 euros al precio.

Es importante tener en cuenta que, a medida que Skywell siga ampliando su gama y se introduzca en segmentos más selectos, es posible que en el futuro veamos modelos aún más caros.