Catálogo / Rover
Rover, un nombre sinónimo del patrimonio automovilístico británico, ha dejado una huella indeleble en la historia de la fabricación de automóviles. Fundada en 1878 como fabricante de bicicletas, Rover pasó a producir automóviles en 1904, iniciando un viaje que duraría más de un siglo de innovación y excelencia en el diseño.
Los primeros años de la empresa estuvieron marcados por el compromiso con la calidad y la fiabilidad. En 1948, Rover presentó el Land Rover, un robusto todoterreno que se convertiría en un icono por derecho propio y acabaría creando una marca independiente. Este paso demostró la capacidad de Rover para adaptarse a las exigencias de la posguerra y sentó las bases de su éxito futuro.
A lo largo de las décadas de 1950 y 1960, Rover se ganó la reputación de producir coches lujosos pero discretos, a menudo denominados vehículos de "aspiración de clase media". El Rover P5, presentado en 1958, se convirtió en el favorito de los primeros ministros y la realeza británica, consolidando la prestigiosa imagen de la marca.
Una de las innovaciones más significativas de Rover se produjo en 1963 con la introducción del Rover 2000 (P6). Este coche contaba con diseños de seguridad innovadores y fue nombrado Coche Europeo del Año en 1964, lo que demuestra el compromiso de Rover por superar los límites de la automoción.
En la década de 1970, Rover pasó a formar parte de British Leyland, un cambio que tendría consecuencias duraderas para la marca. A pesar de las dificultades financieras, Rover siguió innovando y lanzó el SD1 en 1976, un coche que ganó el premio al Coche Europeo del Año en 1977 por su diseño atrevido y futurista.
En las décadas de 1980 y 1990, Rover experimentó una serie de cambios de propiedad, incluyendo un periodo bajo British Aerospace y posteriormente BMW. Durante este periodo, la empresa produjo modelos populares como las series Rover 200, 400 y 800, que combinaban el estilo británico tradicional con la ingeniería moderna.
El cambio de milenio supuso un reto para Rover. A pesar de introducir modelos bien recibidos como el Rover 75, las dificultades financieras llevaron a la venta de la empresa al Consorcio Phoenix en 2000. Desgraciadamente, esto no fue suficiente para salvar la marca, y Rover cesó sus operaciones en 2005, marcando el final de un capítulo histórico de la automoción británica.
A lo largo de su existencia, Rover fue conocida por su espíritu innovador, ya que fue pionera en tecnologías como los motores de turbina de gas y contribuyó significativamente al desarrollo de motores a reacción durante la Segunda Guerra Mundial. El legado de la marca perdura en la producción continuada de vehículos Land Rover y en la memoria de los entusiastas del automóvil de todo el mundo.
Suecia
VIN: SARRJZLLZ4D307449
26081 km
14.12.2024
Dado que Rover cesó su producción en 2005, ya no se pueden comprar vehículos Rover nuevos. Sin embargo, el precio de los vehículos Rover usados puede variar significativamente en función de varios factores. De media, los coches Rover usados pueden oscilar entre los 1.000 euros de los modelos más antiguos y con mucho kilometraje y los 15.000 euros o más de los modelos más nuevos y en buen estado.
El precio de un Rover usado depende de:
Es importante tener en cuenta que, a medida que los vehículos Rover se vuelven cada vez más raros, algunos modelos pueden revalorizarse, especialmente los considerados clásicos o de especial interés histórico.
Los Rover más baratos disponibles en el mercado de ocasión suelen rondar entre los 1.000 y los 2.000 euros. Suelen ser modelos antiguos de la década de 1990 o principios de la de 2000, como las series Rover 200 o 400, con un kilometraje más elevado y que pueden requerir algo de mantenimiento.
En el precio de estos modelos Rover más asequibles pueden influir varios factores:
Es importante recordar que, aunque la compra de estos coches puede resultar barata, pueden requerir una inversión adicional para reparaciones y mantenimiento debido a su antigüedad y posible desgaste.
Los Rover más caros del mercado de ocasión pueden alcanzar precios de 20.000 euros o más, dependiendo del modelo, el estado y la rareza. Estos precios de gama alta suelen asociarse a los últimos modelos fabricados antes del cese de la actividad de la empresa, en particular ejemplares bien conservados del Rover 75 o ediciones especiales.
Entre los factores que pueden elevar el precio de un Rover a estos niveles más altos se incluyen:
Merece la pena señalar que, a medida que los automóviles Rover se vuelven cada vez más raros y nostálgicos, algunos modelos pueden seguir revalorizándose, especialmente entre coleccionistas y entusiastas de la historia automovilística británica.