Catálogo / Polaris
Polaris Industries, un nombre sinónimo de deportes de motor y aventura todoterreno, tiene una rica historia que se remonta a 1954. Fundada por Edgar Hetteen, su hermano Allan y David Johnson en Roseau, Minnesota, Polaris comenzó como Hetteen Hoist & Derrick, produciendo inicialmente equipos agrícolas. Sin embargo, la trayectoria de la empresa cambió radicalmente cuando crearon su primera moto de nieve en 1956.
El espíritu innovador de los fundadores llevó al desarrollo de la primera moto de nieve Polaris, la Sno-Traveler, en 1956. Esto marcó el inicio de la trayectoria de Polaris como pionera de los deportes de motor. En 1960, Edgar Hetteen se embarcó en un viaje de 1.200 millas en moto de nieve a través de Alaska para demostrar la durabilidad del vehículo, un truco de marketing que impulsó significativamente el perfil de la empresa.
Durante las décadas de 1960 y 1970, Polaris continuó innovando en el mercado de las motos de nieve. En 1977 introdujeron el trineo de carreras TX-L de refrigeración líquida, que se convirtió en una fuerza dominante en las carreras de motos de nieve. Durante este periodo, Polaris también amplió su línea de productos, introduciendo su primer ATV, el Scrambler, en 1985.
La década de 1990 marcó un periodo de importante crecimiento y diversificación para Polaris. En 1992, presentaron el TRAIL BOSS, el primer ATV fabricado en Estados Unidos. Le siguió el lanzamiento del Sportsman, un modelo que se convertiría en uno de los ATV más vendidos de todos los tiempos. En 1998, Polaris entró en el mercado de las motocicletas con la adquisición de Indian Motorcycle, añadiendo una marca legendaria a su cartera.
El nuevo milenio trajo consigo una mayor expansión. En 2005, Polaris presentó el Ranger, su primer vehículo utilitario side-by-side, que rápidamente ganó popularidad entre los entusiastas de las actividades al aire libre y los trabajadores por igual. La empresa siguió ampliando fronteras con el lanzamiento del side-by-side deportivo RZR en 2007, creando una nueva categoría en el sector de los deportes de motor.
Polaris también ha estado a la vanguardia de la tecnología de vehículos eléctricos en el sector de los deportes de motor. En 2011, adquirió Global Electric Motorcars (GEM) y Goupil Industrie SA, reforzando su posición en el mercado de los vehículos eléctricos. La introducción del Ranger EV totalmente eléctrico demostró aún más su compromiso con la tecnología sostenible.
En los últimos años, Polaris ha seguido creciendo mediante adquisiciones y asociaciones estratégicas. La compra de Aixam Mega en 2013 amplió su presencia en el mercado europeo de cuadriciclos. En 2016, Polaris saltó a los titulares al reintroducir la Indian Scout, una versión moderna de una motocicleta clásica que ha sido bien recibida por los entusiastas.
En la actualidad, Polaris ofrece una amplia gama de productos que incluye vehículos todoterreno (ORV), motos de nieve, motocicletas y embarcaciones. Su compromiso con la innovación es evidente en características como su tecnología RIDE COMMAND, que integra GPS, diagnóstico del vehículo y sistemas de comunicación.
A lo largo de su historia, Polaris se ha mantenido fiel a sus raíces como innovador en deportes de motor. Desde sus humildes comienzos en la nevada Minnesota hasta su estatus actual como líder mundial en ocio al aire libre, Polaris sigue ampliando los límites de lo que es posible en la aventura todoterreno.
El coste de un vehículo Polaris puede variar mucho en función del tipo de vehículo, el modelo y las especificaciones. Polaris ofrece una amplia gama de productos, desde ATV y side-by-sides hasta motos de nieve y motocicletas, cada uno con su propio rango de precios.
En el caso de los ATV (vehículos todo terreno), los precios suelen oscilar entre los 6.000 y los 15.000 euros. Los modelos básicos, como el Sportsman 450 H.O., rondan los 6.500 €, mientras que los modelos de alto rendimiento, como el Sportsman XP 1000, pueden costar hasta 13.000 € o más.
Los vehículos side-by-side, también conocidos como UTV (Utility Task Vehicles), suelen tener un precio más elevado. La popular línea Polaris RZR comienza en torno a los 11.000 € para los modelos básicos y puede superar los 30.000 € para los modelos de alto rendimiento como el RZR Pro R.
Las motos de nieve de Polaris también cubren una amplia gama de precios. Los modelos básicos de la serie Indy rondan los 8.000 euros, mientras que los modelos de alto rendimiento, como la Rush Pro-S, o los modelos touring, como la Titan Adventure, pueden costar entre 15.000 y 20.000 euros.
Para los interesados en la oferta de motocicletas de Polaris bajo la marca Indian Motorcycle, los precios empiezan en torno a los 9.000 euros para la Scout Sixty y pueden superar los 30.000 euros para modelos touring totalmente cargados como la Roadmaster.
Es importante tener en cuenta que estos precios pueden variar en función de factores como:
Además, debe tenerse en cuenta el coste de propiedad, incluyendo factores como el mantenimiento, el combustible y las posibles mejoras o modificaciones populares entre los entusiastas.
Los modelos más asequibles de Polaris suelen encontrarse en su gama de ATV, siendo el Polaris Sportsman 450 H.O. una de las opciones más asequibles. A partir de 2024, el modelo base del Sportsman 450 H.O. cuesta unos 6.500 € en la mayoría de los mercados europeos.
Sin embargo, el precio exacto puede variar en función de varios factores:
Vale la pena señalar que, si bien el Sportsman 450 H.O. es uno de los nuevos modelos Polaris menos caros, sigue ofreciendo una serie de características que incluyen:
Para los que buscan una opción aún más económica, Polaris ofrece modelos juveniles como el Outlaw 70 EFI, cuyo precio comienza en unos 3.000 euros. Sin embargo, están diseñados para pilotos más jóvenes y tienen una potencia y un peso significativamente inferiores a los de los modelos para adultos.
Es importante que los compradores potenciales tengan en cuenta no sólo el precio de compra inicial, sino también los costes corrientes, como el mantenimiento, el combustible y el seguro, a la hora de presupuestar un vehículo Polaris.
Los vehículos Polaris más caros suelen encontrarse en su gama de side-by-side (UTV) de alto rendimiento, siendo el Polaris RZR Pro R Ultimate uno de los modelos más caros. A partir de 2024, un RZR Pro R Ultimate totalmente cargado puede costar más de 40.000 € en los mercados europeos.
El elevado precio del RZR Pro R Ultimate está justificado por sus avanzadas características y prestaciones:
Sin embargo, el precio final puede verse influido por varios factores:
Vale la pena señalar que, si bien el RZR Pro R Ultimate es uno de los vehículos todoterreno más caros de Polaris, los precios de la marca Indian Motorcycle de Polaris pueden ser incluso más altos. Las motocicletas de turismo de gama alta, como una Indian Roadmaster Elite totalmente equipada, pueden superar los 50.000 euros.
Al considerar estos modelos de gama alta, los compradores potenciales también deben tener en cuenta costes adicionales como el mantenimiento especializado, el seguro para vehículos de alto valor y las posibles mejoras o modificaciones que son comunes entre los entusiastas de estas máquinas premium.