make_info.name

Omoda: Una estrella emergente en la escena mundial del automóvil

Omoda, un actor relativamente nuevo en la industria automovilística mundial, ha estado causando sensación desde su creación en 2022. Como submarca de Chery Automobile, uno de los mayores fabricantes de automóviles de China, Omoda se beneficia de años de experiencia y avances tecnológicos en el sector de la automoción.

El nombre de la marca, "Omoda", es una combinación de "O" de oxígeno y "Moda". Esto refleja el compromiso de la marca de aportar diseños frescos e innovadores al mercado de la automoción, al tiempo que hace hincapié en la sostenibilidad y la conciencia medioambiental.

La trayectoria de Omoda comenzó con el lanzamiento de su primer modelo, el Omoda 5, un SUV crossover compacto que rápidamente llamó la atención por su diseño futurista y sus avanzadas prestaciones. El Omoda 5 ejemplifica la filosofía de diseño de la marca, que ellos denominan "Arte en movimiento", mezclando una estética elegante con una funcionalidad práctica.

Uno de los datos más interesantes de Omoda es su rápida estrategia de expansión. En su primer año de funcionamiento, la marca ya se había lanzado en varios mercados internacionales, como Rusia, Israel y partes de Europa del Este. Este agresivo enfoque global distingue a Omoda de muchos otros fabricantes chinos, que suelen centrarse en los mercados nacionales antes de aventurarse en el extranjero.

En términos de tecnología, Omoda ha puesto un gran énfasis en la conectividad y las funciones de conducción inteligente. Todos los modelos Omoda vienen equipados con avanzados sistemas de infoentretenimiento, compatibles con Apple CarPlay y Android Auto. La marca también ha invertido mucho en el desarrollo de su propia tecnología de conducción autónoma, con planes para introducir capacidades de conducción autónoma de nivel 3 en futuros modelos.

El compromiso de Omoda con la sostenibilidad es otro aspecto clave de su identidad de marca. La empresa ha anunciado sus planes de introducir versiones totalmente eléctricas de sus modelos, empezando por el Omoda 5 EV. Este movimiento se alinea con el cambio global hacia la electrificación en la industria del automóvil y demuestra la visión de futuro de Omoda.

A pesar de ser un recién llegado, Omoda ya ha dado pasos importantes en la seguridad de sus vehículos. El Omoda 5 ha recibido una calificación de seguridad de cinco estrellas del C-NCAP (Programa de Evaluación de Automóviles Nuevos de China), lo que demuestra el compromiso de la marca con la producción de vehículos no sólo elegantes y tecnológicamente avanzados, sino también seguros para los consumidores.

A medida que Omoda sigue ampliando su presencia en el mercado mundial, se enfrenta al reto de competir con marcas consolidadas y, al mismo tiempo, cambiar la percepción que se tiene de los vehículos fabricados en China. Sin embargo, con su apuesta por el diseño innovador, la tecnología avanzada y los precios competitivos, Omoda está bien posicionada para hacerse un hueco en el competitivo panorama automovilístico.

Modelos Omoda:

Filtrar

Fecha de venta

De
Hasta

No se han encontrado coches

El coste de los coches Omoda puede variar significativamente en función del modelo, el nivel de acabado y el mercado específico. Como marca relativamente nueva dirigida al mercado mundial, Omoda posiciona sus vehículos en el segmento de gama media, ofreciendo precios competitivos para atraer clientes.

En el mercado europeo, los precios de los coches nuevos de Omoda suelen rondar los 25.000 euros para el modelo base del Omoda 5, el SUV crossover compacto de la marca. Este precio de entrada hace de Omoda una opción atractiva para los consumidores que buscan un vehículo elegante y bien equipado sin arruinarse.

Los niveles de acabado superiores del Omoda 5 pueden alcanzar los 35.000 euros, dependiendo de las opciones y características elegidas. Estas variantes más caras suelen incluir sistemas avanzados de asistencia al conductor, sistemas de audio premium y materiales interiores de mayor calidad.

Es importante tener en cuenta que los precios pueden variar entre los distintos países europeos debido a factores como los impuestos locales, las tasas de importación y los requisitos de equipamiento específicos de cada mercado. Además, a medida que Omoda amplía su gama de modelos, podemos esperar ver un espectro de precios más amplio, incluyendo potencialmente modelos compactos más asequibles y ofertas premium de gama más alta en el futuro.

El modelo Omoda más asequible disponible actualmente en el mercado europeo es el acabado base del Omoda 5, con precios a partir de unos 25.000 euros. Sin embargo, el precio exacto puede variar en función de varios factores:

  • Opciones de motor: El modelo base suele venir con un motor de gasolina turboalimentado de 1,5 litros, pero optar por un motor más potente o por una futura variante híbrida/eléctrica podría incrementar el precio.
  • Transmisión: La transmisión manual estándar suele ser la opción más asequible, mientras que elegir una transmisión automática puede añadir entre 1.000 y 2.000 euros al precio.
  • Niveles de acabado: Incluso dentro del modelo base, puede haber diferentes niveles de acabado que afectan al precio. Los acabados más altos pueden incluir características como tapicería de cuero, una pantalla de infoentretenimiento más grande o un sistema de sonido premium.
  • Paquetes adicionales: Omoda ofrece a menudo paquetes opcionales que agrupan características populares, lo que puede aumentar el precio, pero puede ofrecer un mejor valor que la selección de opciones individuales.
  • Color exterior: aunque los colores estándar suelen estar incluidos en el precio base, los acabados metalizados o especiales pueden añadir entre 500 y 1.000 euros al coste.

Cabe señalar que, a medida que Omoda amplíe su gama, es posible que en el futuro veamos modelos aún más asequibles, lo que podría situar el punto de partida de la marca por debajo de los 25.000 euros.

Actualmente, el modelo Omoda más caro disponible en el mercado europeo es el acabado superior del Omoda 5, que puede alcanzar precios de entre 35.000 y 40.000 euros, dependiendo de la configuración específica y las opciones elegidas. En el precio de esta versión premium pueden influir varios factores:

  • Motorización: Optar por la opción de motor más potente o por una futura variante híbrida/eléctrica podría incrementar significativamente el precio.
  • Sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS): Las funciones de seguridad de gama alta, como el control de crucero adaptativo, el asistente de mantenimiento de carril y el frenado de emergencia autónomo, pueden añadir varios miles de euros al precio.
  • Opciones de lujo para el interior: La tapicería de cuero de alta calidad, los asientos calefactados y ventilados y el techo solar panorámico pueden añadir entre 1.000 y 2.000 euros al precio.
  • Infoentretenimiento y conectividad: Una pantalla táctil más grande, un sistema de sonido de alta calidad (posiblemente de una marca de audio conocida) y funciones avanzadas de conectividad pueden aumentar el precio entre 1.000 y 3.000 euros.
  • Mejoras exteriores: Llantas de aleación más grandes (de hasta 19 o 20 pulgadas), acabados de pintura especiales y faros de matriz LED pueden añadir entre 1.000 y 2.000 euros más al coste total.
  • Mejoras de rendimiento: La suspensión deportiva, los frenos de alto rendimiento y otras características de mejora del rendimiento podrían estar disponibles en los modelos de gama alta, lo que podría añadir entre 2.000 y 3.000 euros al precio.

Es importante señalar que, a medida que Omoda amplíe su gama de modelos e introduzca vehículos más grandes o lujosos, es posible que en el futuro veamos opciones de precios aún más elevados. La marca también podría introducir modelos de edición limitada o series especiales que podrían alcanzar precios superiores a los del actual Omoda 5 de gama alta.