Catálogo / Mercedes-Benz / EQC
El Mercedes-Benz EQC (c 2019) es el primer crossover 100% eléctrico de la marca alemana, que marca una nueva etapa en la historia de la compañía. El modelo EQC combina lujo e innovación. Se ha convertido en uno de los líderes del segmento de los crossover eléctricos.
El EQC conserva rasgos reconocibles de la familia Mercedes-Benz, pero tiene un diseño distintivo que enfatiza su naturaleza eléctrica. El vehículo está repleto de innovaciones, como el sistema multimedia MBUX, el sistema de seguridad activa y actualizaciones de software por aire. Gracias a su cadena cinemática eléctrica, el EQC no emite contaminantes al medio ambiente y se caracteriza por su eficiencia de combustible. Dos motores eléctricos garantizan una aceleración dinámica y suave. La batería de iones de litio proporciona una autonomía suficiente para el uso diario.
Especificaciones del coche:
El Mercedes-Benz EQC fue uno de los pioneros en el segmento de los crossover eléctricos premium. Combina todas las cualidades de los vehículos Mercedes-Benz con innovaciones en electrificación.
Suecia
6196 km
13.12.2024
Suecia
VIN: W1K2938901F036166
9674 km
11.12.2024
Suecia
VIN: W1K2938901F013063
15657 km
30.11.2024
Suecia
VIN: W1K2938901F017819
10752 km
29.11.2024
Suecia
VIN: W1K2938901F027355
11594 km
26.11.2024
Suecia
VIN: W1K2938901F022706
10944 km
22.11.2024
Suecia
VIN: W1K2938901F020765
9220 km
21.11.2024
Suecia
VIN: W1K2938901F019559
14595 km
20.11.2024
El Mercedes-Benz EQC, como SUV eléctrico de lujo, tiene un precio elevado que refleja su avanzada tecnología y sus características de gama alta. De media, el precio de un Mercedes-Benz EQC oscila entre 67.000 y 80.000 euros, dependiendo de varios factores, como el nivel de acabado, las características opcionales y las condiciones del mercado.
Por ejemplo, el modelo básico EQC 400 4MATIC suele rondar los 67.000 euros en la mayoría de los mercados europeos. Sin embargo, los modelos bien equipados con paquetes adicionales de lujo y tecnología pueden alcanzar fácilmente entre 75.000 y 80.000 euros. Hay que tener en cuenta que los precios pueden variar considerablemente de un país a otro debido a los impuestos locales, las tasas de importación y las estrategias de precios específicas de cada mercado.
Entre los factores que influyen en el precio del EQC se incluyen:
Además, los incentivos gubernamentales para los vehículos eléctricos en varios países pueden reducir eficazmente el precio final para los consumidores, haciendo que el EQC sea más accesible a pesar de su posicionamiento de lujo.
El precio de un Mercedes-Benz EQC nuevo puede variar significativamente en función de la configuración elegida y de las características opcionales. El precio base de un nuevo EQC suele rondar los 67.000 euros para el modelo EQC 400 4MATIC estándar en la mayoría de los mercados europeos. Sin embargo, el coste final puede aumentar sustancialmente con características añadidas y niveles de acabado superiores.
Entre los factores clave que influyen en el precio de un nuevo EQC se incluyen:
Un Mercedes-Benz EQC a plena carga con opciones y paquetes de gama alta puede alcanzar fácilmente entre 80.000 y 85.000 euros, lo que pone de manifiesto la amplia gama de precios disponible dentro de la línea de modelos.
El coste de un Mercedes-Benz EQC usado puede variar mucho en función de varios factores, ya que el modelo lleva en el mercado desde 2019. Actualmente, solo hay una generación del EQC, por lo que el precio depende principalmente del año de fabricación, el kilometraje y el estado general. Aquí tienes un resumen general de los precios del EQC de ocasión:
Los factores que influyen en el precio de un Mercedes-Benz EQC de segunda mano son:
Es importante tener en cuenta que, a medida que la tecnología de los vehículos eléctricos evoluciona rápidamente, las tasas de depreciación de los vehículos eléctricos usados pueden ser más altas que las de los vehículos tradicionales. Sin embargo, el caché de la marca Mercedes-Benz y la posición del EQC como SUV eléctrico de lujo ayudan a mantener su valor mejor que algunos modelos EV convencionales.