make_info.name

Jeep: La leyenda americana del off-road conquista terrenos de todo el mundo

Jeep, sinónimo de capacidad todoterreno, tiene una rica historia que se remonta a la Segunda Guerra Mundial. La historia de la marca comenzó en 1940, cuando el Ejército de EE.UU. pidió a los fabricantes de automóviles que presentaran diseños para un vehículo ligero de reconocimiento. El diseño de Willys-Overland, conocido como Willys MB, fue seleccionado y pronto se ganó el apodo de "Jeep".

El origen de la denominación "Jeep" es objeto de debate, con teorías que van desde la deformación de las iniciales "GP" (General Purpose) hasta una referencia a Eugene el Jeep, un personaje de los dibujos animados de Popeye conocido por su capacidad para resolver problemas complejos. Sea cual sea su origen, el nombre se mantuvo y se registró oficialmente como marca en 1950.

Después de la guerra, Willys-Overland empezó a producir versiones civiles del Jeep, empezando con el CJ-2A en 1945. Esto marcó el inicio de la transición de Jeep de vehículo militar a marca civil. En la década de 1950 se introdujo el CJ-5, un modelo que se mantendría en producción durante tres décadas y consolidaría la reputación de durabilidad de Jeep.

En 1963, Jeep presentó el Wagoneer, a menudo considerado el primer SUV de lujo. Este paso demostró la capacidad de Jeep para combinar su herencia de robustez con el confort y el estilo, atrayendo a un mercado más amplio. La década de 1970 trajo consigo una mayor expansión con modelos como el Cherokee y el CJ-7, este último predecesor del emblemático Wrangler.

La marca Jeep cambió de manos varias veces a lo largo de los años. En 1953 fue adquirida por Kaiser Motors, que se convirtió en Kaiser-Jeep en 1963. En 1970, American Motors Corporation (AMC) compró la marca Jeep. Bajo la dirección de AMC, Jeep presentó el XJ Cherokee en 1984, un vehículo que ayudó a popularizar el concepto de SUV.

Chrysler Corporation adquirió AMC en 1987, principalmente para la marca Jeep. Esta adquisición permitió aumentar los recursos y el desarrollo, lo que dio lugar a nuevos modelos y tecnologías. El Jeep Grand Cherokee, presentado en 1992, se convirtió en un éxito de ventas y amplió el atractivo de Jeep en el mercado de los SUV de lujo.

En 1998, Chrysler se fusionó con Daimler-Benz para formar DaimlerChrysler. Durante este periodo, Jeep amplió su presencia mundial e introdujo modelos como el Liberty (Cherokee en algunos mercados) y el Compass. Tras la venta de Chrysler por Daimler en 2007, Jeep pasó a formar parte de Chrysler LLC, que más tarde se convirtió en Fiat Chrysler Automobiles (FCA) tras fusionarse con Fiat en 2014.

A lo largo de su historia, Jeep ha mantenido su identidad básica como marca todoterreno al tiempo que se adaptaba a las cambiantes demandas del mercado. El Wrangler, descendiente directo del Jeep militar original, sigue siendo el modelo icónico de la marca, encarnación de su robusta herencia. Al mismo tiempo, Jeep se ha expandido a varios segmentos de SUV, desde los crossover compactos a los SUV de lujo de tamaño completo.

En los últimos años, Jeep se ha centrado en modernizar su gama con mejores prestaciones en carretera, tecnología avanzada y mayor confort, todo ello manteniendo sus legendarias capacidades todoterreno. La marca también ha avanzado hacia la electrificación, introduciendo versiones híbridas enchufables de modelos como el Wrangler y el Grand Cherokee bajo la insignia 4xe.

Hoy, como parte de Stellantis (formada por la fusión de FCA y el Grupo PSA en 2021), Jeep sigue siendo una marca global con presencia en más de 140 países. Su gama de productos abarca desde el compacto Renegade hasta el lujoso Grand Cherokee y el robusto Wrangler, atendiendo a un amplio abanico de clientes al tiempo que se mantiene fiel a su espíritu aventurero.

La influencia de Jeep se extiende más allá de sus propios productos, ya que el término "jeep" se utiliza a menudo de forma genérica para describir los vehículos todoterreno. Este testimonio del impacto de la marca en la cultura del automóvil subraya la posición única de Jeep en la industria como símbolo de libertad, aventura e ingenio americano.

Años de producción de Jeep (de 1992 a 2024):

Número de ventas 80
Precio medio € 21653
Precio mínimo € 4249
Precio máximo € 86059
De
Hasta

Filtrar

Fecha de venta

De
Hasta

Jeep Cherokee 2014

14.12.2024

Jeep Cherokee 2015

14.12.2024

Jeep Compass 2022

14.12.2024

Jeep Renegade 2019

13.12.2024

Jeep Renegade 2018

13.12.2024

Jeep Wrangler 2013

13.12.2024

Jeep Cherokee 2015

11.12.2024

Jeep Compass 2019

11.12.2024

Jeep Wrangler 2021

11.12.2024

Jeep Avenger 2024

11.12.2024

Jeep Compass 2011

10.12.2024

Jeep Compass 2020

10.12.2024

Jeep Compass 2019

10.12.2024

Jeep Grand Cherokee 2012

10.12.2024

Jeep Compass 2020

09.12.2024

Jeep Grand Cherokee 2015

08.12.2024

Jeep Renegade 2017

08.12.2024

Jeep Compass 2020

08.12.2024

Jeep Wrangler 2021

06.12.2024

Jeep Compass 2020

06.12.2024

Jeep Grand Cherokee 2015

06.12.2024

Jeep Grand Cherokee 2014

06.12.2024

Jeep Patriot 2007

06.12.2024

Jeep Wrangler 2018

05.12.2024

Jeep Renegade 2016

05.12.2024

Jeep Wrangler 2013

05.12.2024

Jeep Wrangler 2009

05.12.2024

Jeep Renegade 2014

05.12.2024

Jeep Renegade 2020

04.12.2024

Jeep Cherokee 2014

04.12.2024

Jeep Compass 2019

03.12.2024

Jeep Cherokee 2008

03.12.2024

Jeep Compass 2018

03.12.2024

Jeep Cherokee 2018

03.12.2024

Jeep Grand Cherokee 2014

03.12.2024

Jeep Cherokee 2016

02.12.2024

Jeep Grand Cherokee 2013

02.12.2024

Jeep Renegade 2018

02.12.2024

Jeep Grand Cherokee 2013

01.12.2024

Jeep Grand Cherokee 1996

01.12.2024

Jeep Grand Cherokee 2001

01.12.2024

Jeep Grand Cherokee 2016

30.11.2024

Jeep Wrangler 1992

30.11.2024

Jeep Grand Cherokee 2018

29.11.2024

Jeep Compass 2017

29.11.2024

Jeep Wrangler 2019

29.11.2024

Jeep Compass 2018

29.11.2024

Jeep Grand Cherokee 2014

29.11.2024

Jeep Renegade 2022

29.11.2024

Jeep Grand Cherokee 2019

29.11.2024

El coste de los vehículos Jeep varía mucho, lo que refleja la diversa gama de modelos que ofrece la marca. En el mercado europeo, los precios suelen oscilar entre los 25.000 euros de los modelos básicos y los más de 100.000 euros de las variantes de gama alta totalmente equipadas.

Aquí tienes una visión general de los precios de los vehículos Jeep en Europa:

  • SUV compactos (Renegade): €25,000 - €40,000
  • SUV medianos (Compass, Cherokee): €30,000 - €55,000
  • SUV de tamaño completo (Grand Cherokee): €55,000 - €100,000+
  • Especialista en todoterreno (Wrangler): €50,000 - €75,000
  • Modelos de altas prestaciones (Grand Cherokee SRT, Trackhawk): €90,000 - €150,000

Varios factores influyen en el precio de los vehículos Jeep:

  • Modelo y tamaño: Los modelos más grandes y con capacidades todoterreno más avanzadas suelen ser más caros.
  • Nivel de acabado: Jeep ofrece varios niveles de acabado para cada modelo, desde las versiones básicas hasta las de lujo.
  • Cadena cinemática: El tamaño del motor, la potencia y la presencia de tecnología híbrida o híbrida enchufable afectan al precio.
  • Tren de tracción: Los sistemas de tracción a las cuatro ruedas, especialmente los avanzados, aumentan el coste.
  • Paquetes todoterreno: El equipamiento y las características todoterreno especializadas pueden elevar significativamente el precio.
  • Lujo y tecnología: Los sistemas avanzados de infoentretenimiento, el audio premium, los interiores de cuero y las tecnologías de asistencia al conductor encarecen el precio.
  • Ediciones especiales: Jeep lanza a menudo modelos de edición especial con características y estilo únicos, que suelen tener un precio superior.

Es importante tener en cuenta que los precios pueden variar significativamente entre los distintos países europeos debido a variaciones en los impuestos, aranceles de importación y condiciones del mercado local. Además, como Jeep sigue introduciendo modelos tecnológicamente más avanzados y lujosos, sobre todo en los segmentos de SUV más grandes, el extremo superior de la gama de precios se ha ido ampliando en los últimos años.

El modelo más asequible de Jeep en el mercado europeo suele ser el Jeep Renegade, el SUV compacto de la marca. El precio de partida de un Jeep Renegade nuevo suele rondar entre los 25.000 y los 28.000 euros, aunque puede variar en función del país y de las promociones vigentes.

El precio del Jeep Renegade base puede aumentar en función de varios factores:

  • Nivel de acabado: El acabado base "Sport" es el más asequible, y los precios aumentan en los acabados "Longitude", "Limited" y "Trailhawk".
  • Motor: El modelo básico suele venir con un motor más pequeño y menos potente. Los motores más grandes, sobre todo las opciones diésel, aumentan el precio.
  • Transmisión: Los modelos con transmisión manual suelen ser más baratos que los que tienen transmisión automática.
  • Tracción: Los modelos de tracción delantera son más baratos que los de tracción total.
  • Prestaciones y tecnología: Los modelos básicos tienen menos prestaciones. Añadir elementos como pantallas de infoentretenimiento más grandes, sistemas de audio premium o funciones de seguridad avanzadas aumenta el precio.
  • Capacidad todoterreno: La versión 'Trailhawk', optimizada para un uso todoterreno, es más cara que los modelos estándar.
  • Mejoras exteriores e interiores: Llantas más grandes, colores de pintura premium, asientos de cuero y otras mejoras estéticas se suman al precio base.
  • Ediciones especiales: Jeep ofrece ocasionalmente ediciones especiales del Renegade con un estilo o unas características únicas, normalmente con un sobreprecio respecto a los modelos de serie.

Vale la pena señalar que, aunque el Renegade es el Jeep nuevo más barato disponible, sigue encarnando muchos de los valores fundamentales de la marca, incluyendo un estilo distintivo y una capacidad todoterreno superior a la media de su clase. Este posicionamiento permite a Jeep ofrecer un punto de entrada a la marca manteniendo su imagen robusta y orientada a la aventura.

Los compradores potenciales también deben tener en cuenta que Jeep a menudo realiza promociones u ofrece ofertas de financiación que pueden hacer que el Renegade sea más asequible. Sin embargo, pueden variar significativamente según el país y la época del año.

El vehículo Jeep más caro disponible en el mercado europeo suele ser una versión totalmente equipada del Grand Cherokee, especialmente las variantes de alto rendimiento como el SRT o el Trackhawk. Estos modelos Jeep de gama alta pueden alcanzar precios de 100.000 a 150.000 euros o incluso más, dependiendo de las especificaciones y las condiciones del mercado local.

El precio de estos modelos premium de Jeep depende de varios factores:

  • Variante del modelo: El Grand Cherokee Trackhawk, con su motor V8 sobrealimentado, suele ser el modelo más caro de Jeep.
  • Motor: Los motores de altas prestaciones, como el V8 sobrealimentado de 6,2 litros del Trackhawk, aumentan significativamente el precio.
  • Mejoras de rendimiento: Características como la suspensión ajustada, los frenos Brembo y los sistemas de control de lanzamiento aumentan el coste.
  • Características de lujo: Los interiores de cuero de primera calidad, los avanzados sistemas de climatización, los asientos calefactados y ventilados y los sistemas de audio de alta gama contribuyen a un precio más elevado.
  • Paquetes tecnológicos: Los sistemas avanzados de asistencia al conductor, los sistemas de infoentretenimiento con grandes pantallas táctiles, los cuadros de instrumentos digitales y los head-up displays incrementan el coste.
  • Capacidad todoterreno: Aunque se centran en las prestaciones en carretera, estos modelos siguen ofreciendo avanzados sistemas de tracción total y modos todoterreno, lo que incrementa el precio.
  • Mejoras exteriores: Llantas de aleación más grandes (de hasta 20 o 21 pulgadas), neumáticos de alto rendimiento, un estilo de carrocería único y opciones de pintura premium aumentan el coste.
  • Opciones de personalización: Jeep suele ofrecer varias opciones de personalización para estos modelos de gama alta, lo que permite a los compradores aumentar aún más el precio con características a medida.

Es importante tener en cuenta que, aunque estos modelos Jeep de altas prestaciones son significativamente más caros que las ofertas más convencionales de la marca, compiten en el segmento de los SUV de lujo de altas prestaciones. En este contexto, suelen ofrecer una combinación única de prestaciones extremas, lujo y capacidad todoterreno que los diferencia de sus competidores.

Sin embargo, los compradores potenciales deben tener en cuenta que la disponibilidad de estos modelos de gama alta puede variar según el país dentro de Europa. Es posible que algunos mercados no ofrezcan las variantes más potentes debido a la normativa sobre emisiones u otros factores. Además, la elevada potencia de estos modelos, especialmente del Trackhawk, puede estar sujeta a impuestos o tasas adicionales en algunos países europeos, lo que podría incrementar el coste total de propiedad más allá del precio de compra.