Hyundai i20

Hyundai i20: Análisis detallado del precio del popular supermini

El Hyundai i20 es un utilitario subcompacto. Sustituyó al Hyundai Getz en la gama de modelos europeos del fabricante coreano. A pesar de que el modelo es un representante de la marca surcoreana, se desarrolló íntegramente en el centro de desarrollo europeo de Hyundai, situado en Rüselheim (Alemania). El subcompacto i20 hizo su debut oficial en el Salón del Automóvil de París. Se integra en la gama del fabricante con un nuevo sistema alfanumérico, entre los modelos existentes: el Hyundai i10, más pequeño, y el Hyundai i30, más grande.

El Hyundai i20 tiene varias generaciones:

  • Primera generación (2008-2014). Ofrecía un gran espacio interior gracias a su batalla de 252,5 cm. El coche medía 171 cm de ancho, 394 cm de largo y 149 cm de alto. Inicialmente, solo estaba disponible como utilitario de 5 puertas y, a partir de 2009, también se comercializó como variante de 3 puertas. Ese mismo año, se lanzó una versión ecológica del i20 "Blue". La tecnología utilizada en esta versión permitía reducir significativamente las emisiones de CO2 y rebajar el consumo de combustible a 4,0 litros/100 km. El Blue se añadía a la gama de motores de serie, que incluía: Motor de gasolina de 1,3 litros con 78 CV, motor de gasolina de 1,4 litros (97 CV), motor de gasolina de 1,6 litros con 122 CV y motor diésel 1.6 CRDi con 115 CV. La primera generación del Hyundai i20 también recibió la máxima calificación en las pruebas de choque Euro NCAP. En 2014, recibió un restyling.
  • Segunda generación (2014-2020). La próxima generación del Hyundai i20 se presentó en el Salón del Automóvil de París de 2014. El diseño de la versión europea volvió a correr a cargo del centro de Rüsselsheim. Visualmente, el modelo se hizo "más poderoso", y su estilo se correspondía con la nueva filosofía de diseño de la marca denominada Fluidic Sculpture 2.0, basada en cuatro lemas: fluidez, dinamismo, facilidad de movimiento y placer de conducción. El I20 recibió una característica parrilla del radiador trapezoidal de gran tamaño, integrada en el parachoques y rematada con faros delanteros de cristales con luces diurnas LED. El portón trasero adquiría un aspecto dinámico gracias a una línea de ventanillas alta, ópticamente alargada por el uso de un pilar C negro. El modelo básico estaba disponible con un motor de gasolina MPI de 1,2 litros y 75 CV. Esta unidad también se ofrecía en una versión de 84 CV. Además, los compradores podían elegir entre un motor de gasolina MPI de 1,4 litros y 100 CV y dos diésel: un CRDI de 1,1 litros con 75 CV y un CRDI de 1,4 litros con 90 CV. Los motores de gasolina estaban acoplados a una transmisión manual de 5 velocidades (con una transmisión automática de 4 velocidades en la variante más potente). Los motores diésel se ofrecían con una transmisión manual de 6 velocidades.
  • Tercera generación (a partir de 2020). La tercera generación del modelo i20 debutó en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2020. El nuevo diseño está en línea con la actual filosofía de diseño Sensuous Sportiness, personificada por el concept car Le Fil Rouge mostrado por primera vez en 2018 en París. Pretende representar la armonía de cuatro elementos esenciales: proporciones, arquitectura, estilo y tecnología. La nueva generación del i20 se ofrece exclusivamente como hatchback de 5 puertas. En comparación con la versión anterior, presenta proporciones más dinámicas, mayores dimensiones y un techo ligeramente más bajo. La parrilla del radiador y los parachoques han adquirido un carácter más deportivo. La silueta lateral, con sus marcados pliegues, sus faros muy definidos y superpuestos, las luces traseras y el distintivo diseño del pilar C, parece llena de energía. Motor: 1.0 L Gamma T-GDI t/c I4, 1.2 L Kappa 2 I4, 1.25 L Kappa 2 I4, 1.1 L CRDi I3, 1.4 L CRDi I4.

Hyundai i20 - tipos de carrocería:

Años de producción de Hyundai i20 (de 2008 a 2022):

Número de ventas 76
Precio medio € 10214
Precio mínimo € 2306
Precio máximo € 24272
De
Hasta

Filtrar

Fecha de venta

De
Hasta

Hyundai i20 2021

14.12.2024

Hyundai i20 2019

14.12.2024

Hyundai i20 2022

12.12.2024

Hyundai i20 2015

10.12.2024

Hyundai i20 2016

10.12.2024

Hyundai i20 2020

08.12.2024

Hyundai i20 2013

08.12.2024

Hyundai i20 2015

08.12.2024

Hyundai i20 2018

08.12.2024

Hyundai i20 2017

06.12.2024

Hyundai i20 2022

06.12.2024

Hyundai i20 2009

06.12.2024

Hyundai i20 2020

06.12.2024

Hyundai i20 2009

05.12.2024

Hyundai i20 2020

05.12.2024

Hyundai i20 2016

05.12.2024

Hyundai i20 2009

05.12.2024

Hyundai i20 2013

05.12.2024

Hyundai i20 2008

04.12.2024

Hyundai i20 2021

03.12.2024

Hyundai i20 2021

01.12.2024

Hyundai i20 2012

01.12.2024

Hyundai i20 2015

01.12.2024

Hyundai i20 2017

01.12.2024

Hyundai i20 2022

01.12.2024

Hyundai i20 2014

30.11.2024

Hyundai i20 2021

30.11.2024

Hyundai i20 2018

30.11.2024

Hyundai i20 2022

30.11.2024

Hyundai i20 2020

29.11.2024

Hyundai i20 2021

29.11.2024

Hyundai i20 2016

29.11.2024

Hyundai i20 2009

29.11.2024

Hyundai i20 2022

29.11.2024

Hyundai i20 2020

29.11.2024

Hyundai i20 2020

29.11.2024

Hyundai i20 2020

29.11.2024

Hyundai i20 2022

27.11.2024

Hyundai i20 2022

27.11.2024

Hyundai i20 2015

27.11.2024

Hyundai i20 2021

27.11.2024

Hyundai i20 2022

27.11.2024

Hyundai i20 2022

26.11.2024

Hyundai i20 2021

26.11.2024

Hyundai i20 2016

26.11.2024

Hyundai i20 2008

26.11.2024

Hyundai i20 2013

26.11.2024

Hyundai i20 2014

26.11.2024

Hyundai i20 2014

26.11.2024

Hyundai i20 2020

26.11.2024

El coste de un Hyundai i20 varía significativamente en función del modelo, el nivel de acabado y el mercado. En Europa, los precios del Hyundai i20 suelen oscilar entre los 14.000 y los 24.000 euros. Por ejemplo, en Alemania, el i20 básico con motor MPi de 1,2 litros puede partir de unos 14.990 euros, mientras que el modelo de altas prestaciones i20 N puede alcanzar los 24.990 euros.

Los precios pueden variar ligeramente en otros países europeos debido a los impuestos locales y a las condiciones del mercado. Por ejemplo, en Francia, el precio de partida del i20 es de unos 15.750 euros, mientras que en España comienza en torno a los 15.190 euros. El i20 de gama media en la mayoría de los mercados, normalmente equipado con un motor T-GDi de 1.0 litros y transmisión manual, tiene un precio de entre 17.500 y 20.000 euros, dependiendo del nivel de acabado elegido y de las características opcionales.

Cabe señalar que el i20 N Line, que ofrece un estilo más deportivo y algunas mejoras de rendimiento, suele tener un sobreprecio de entre 1.500 y 2.500 euros respecto a los modelos i20 estándar comparables. El i20 N Performance, cuando está disponible, se sitúa en la parte superior de la gama con un aumento de precio significativo, lo que refleja sus capacidades de alto rendimiento.

El precio de un nuevo Hyundai i20 en 2024 comienza en aproximadamente 15.500 euros para el modelo base y puede llegar hasta los 26.000 euros para las versiones con carga completa, dependiendo del mercado y de la configuración específica. Varios factores influyen en el precio final:

  • Elección de motor: El motor 1.0 T-GDi, especialmente con tecnología híbrida suave, es más caro que el motor básico 1.2 MPi. El 1.6 T-GDi del i20 N es la opción más cara.
  • Transmisión: La opción DCT (Dual Clutch Transmission) de 7 velocidades incrementa el precio respecto al cambio manual.
  • Niveles de acabado: Hyundai suele ofrecer el i20 en varios acabados (por ejemplo, Pure, Twist, N Line, N), con cada nivel superior añadiendo más características y coste.
  • Paquetes opcionales: Las funciones avanzadas de asistencia al conductor, las pantallas de infoentretenimiento más grandes y los sistemas de sonido premium pueden aumentar significativamente el precio.
  • Opciones exteriores: Los acabados de pintura metalizados o perlados y las llantas de aleación más grandes (16" o 17") aumentan el coste.
  • Mejoras interiores: Elementos como la tapicería parcial de cuero, los asientos calefactados o el techo solar panorámico pueden encarecer el precio.

Por ejemplo, un i20 Twist de gama media con el motor 1.0 T-GDi y transmisión manual podría rondar los 18.500 euros, mientras que un i20 N Line totalmente equipado con el mismo motor, DCT y paquetes adicionales podría acercarse a los 23.000 euros. El modelo i20 N de altas prestaciones, con su motor 1.6 T-GDi y equipamiento especializado, suele empezar en torno a los 24.000 euros y puede superar los 26.000 euros con opciones.

El precio de un Hyundai i20 de segunda mano puede variar significativamente dependiendo del año del modelo, el kilometraje, la condición y el nivel de acabado específico. A continuación te presentamos una revisión sobre la Hyundai i20 usados precios, centrándonos en las generaciones más recientes:

  • Tercera generación (2020-presente):
    • Modelos 2023 (1 año de antigüedad): Su precio suele oscilar entre 13.000 y 20.000 euros, según el nivel de acabado y el kilometraje.
    • Modelos de 2022 (2 años de antigüedad): Suelen oscilar entre 11.500 y 18.000 euros.
    • Modelos 2021 (3 años de antigüedad): Se pueden encontrar desde 10.500 a 16.000 euros.
    • Modelos 2020 (4 años de antigüedad): Los precios oscilan entre 9.500 y 14.500 euros.
  • Segunda generación (2014-2020):
    • Modelos 2019-2020: Precio habitual entre 8.500 y 13.000 euros.
    • Modelos 2017-2018: Suelen oscilar entre 7.000 y 11.000 euros.
    • Modelos 2015-2016: Se pueden encontrar desde 5.500 € hasta 9.000 €.
    • Modelos de 2014: Los precios suelen oscilar entre 4.500 y 7.500 euros.
  • Primera generación (2008-2014):
    • Los precios de estos modelos antiguos suelen oscilar entre 2.500 y 5.500 euros, dependiendo del estado y el kilometraje.

Entre los factores que influyen en los precios de los i20 de ocasión se incluyen:

  • Kilometraje: Los ejemplos con menor kilometraje tienen un precio superior.
  • Nivel de acabado: Los acabados superiores como Style o N Line conservan mejor el valor que los modelos básicos.
  • Motor y transmisión: El motor 1.0 T-GDi y la transmisión DCT suelen ser más deseables y tienen un precio acorde.
  • Características opcionales: Los paquetes de seguridad avanzados, las pantallas de infoentretenimiento más grandes y las funciones de conectividad pueden aumentar el valor de reventa.
  • Historial de mantenimiento: Los vehículos bien mantenidos con un historial de servicio completo de concesionarios autorizados alcanzan precios más altos.
  • Garantía: La cobertura de la garantía restante puede afectar significativamente al precio, dadas las generosas condiciones de garantía de Hyundai.
  • Ediciones especiales: Las ediciones limitadas o los modelos prestacionales como el i20 N pueden tener precios más altos y depreciarse más lentamente.
  • Demanda del mercado: Los colores y configuraciones más populares pueden tener precios más altos en determinados mercados.

Es importante tener en cuenta que estos precios son aproximados y pueden variar en función de la ubicación, las condiciones del mercado y las circunstancias individuales del vendedor. Compruebe siempre los valores actuales del mercado y obtenga un informe del historial del vehículo cuando considere la compra de un Hyundai i20 de ocasión. El modelo i20 N performance, introducido en la tercera generación, puede tener características de depreciación diferentes debido a su atractivo de nicho y mayor coste inicial.