Dodge Challenger

Dodge Challenger: Del músculo clásico a la potencia moderna - Un completo análisis de precios

El Dodge Challenger es un icónico muscle car americano que ha cautivado a los entusiastas de la automoción desde su presentación en 1970. Conocido por sus potentes motores, su estilo agresivo y sus impresionantes prestaciones, el Challenger ha evolucionado a través de tres generaciones distintas, cada una de las cuales ha dejado su huella en el panorama automovilístico.

Primera generación (1970-1974)

El Challenger original fue la respuesta de Dodge al Ford Mustang y al Chevrolet Camaro. Ofrecía una amplia gama de motores, desde un 6 cilindros en línea de 3,7 l (225 cu pulg.) hasta el legendario V8 Hemi de 7,0 l (426 cu pulg.). Sus principales características eran:

  • Tipos de carrocería: Coupé de dos puertas y descapotable
  • Opciones de motor: 6 cilindros en línea y varios V8 (de 318 a 426 cu pulg.)
  • Opciones de transmisión: Automática de 3 velocidades, manual de 3 velocidades, manual de 4 velocidades

Segunda generación (1978-1983)

El Challenger de segunda generación era en realidad un Mitsubishi Galant Lambda rediseñado, lo que suponía un importante alejamiento del concepto original de muscle car:

  • Tipo de carrocería: Coupé de dos puertas
  • Opciones de motor: Motores 1.6 L, 2.6 L en línea-4
  • Opciones de transmisión: Manual de 5 velocidades, automática de 3 velocidades

Tercera generación (2008-presente)

Tras un paréntesis de 25 años, Dodge revivió el nombre Challenger en 2008, volviendo a sus raíces de muscle car con un toque moderno:

  • Tipo de carrocería: Coupé de dos puertas
  • Opciones de motor: V6 y varios V8 (de 3,6 L a 6,2 L sobrealimentados)
  • Opciones de transmisión: Manual de 6 velocidades, automática de 5 velocidades (primeros modelos), automática de 8 velocidades (últimos modelos)

Las variantes más destacadas de la tercera generación son:

Challenger SRT Hellcat (2015): Presentado con un V8 sobrealimentado de 6,2 L que produce 707 CV.

Challenger SRT Demon (2018): Un modelo de producción limitada orientado a las pistas de dragsters con hasta 840 CV.

Challenger SRT Super Stock (2020): Ofrecía 807 CV, convirtiéndolo en el muscle car más potente de producción.

Datos interesantes sobre el Dodge Challenger:

  • El Challenger T/A de 1970 fue construido para competir en la serie de carreras SCCA Trans Am.
  • El Challenger actual es el único muscle car americano moderno que conserva un verdadero estilo de carrocería coupé.
  • El Challenger ha aparecido en numerosas películas y programas de televisión, como "Vanishing Point" (1971) y la franquicia "Fast & Furious".
  • A pesar de su tamaño y potencia, los Challengers modernos ofrecen una sorprendente eficiencia de combustible en sus modelos V6 básicos.
  • El modelo de 2023 marca el final de la generación actual, con Dodge planeando la transición a muscle cars electrificados.

El Dodge Challenger sigue encarnando el espíritu de los muscle cars americanos, combinando un diseño de inspiración retro con la tecnología y las prestaciones más modernas.

Dodge Challenger - tipos de carrocería:

Años de producción de Dodge Challenger (de 2015 a 2023):

Número de ventas 8
Precio medio € 50169
Precio mínimo € 19926
Precio máximo € 164943
De
Hasta

Filtrar

Fecha de venta

De
Hasta

14.12.2024

Dodge Challenger 2017

08.12.2024

Dodge Challenger 2017

07.12.2024

06.12.2024

06.12.2024

Dodge Challenger 2015

03.12.2024

Dodge Challenger 2018

27.11.2024

Dodge Challenger 2018

20.11.2024

El coste de un Dodge Challenger puede variar significativamente en función del año del modelo, el nivel de acabado y el estado general. Aquí tienes un resumen de los precios de las distintas categorías de Challenger:

Nuevo Dodge Challengers (modelo del año 2023):

  • Modelo base SXT: Desde 30.000 a 35.000 euros
  • Modelo R/T de gama media: de 37.000 a 45.000 euros
  • SRT Hellcat de altas prestaciones: de 65.000 a 80.000 euros
  • Modelos de edición limitada (por ejemplo, SRT Super Stock): Pueden superar los 90.000 euros

Dodge Challengers usados:

  • Modelos de tercera generación (2008-2022): de 15.000 a 60.000 euros, en función del año, el kilometraje y el estado.
  • Modelos de segunda generación (1978-1983): de 5.000 a 15.000 euros, ya que son menos deseables.
  • Modelos de la primera generación (1970-1974): de 20.000 a 200.000 euros o más; los ejemplares raros o bien conservados alcanzan precios más elevados.

Entre los factores que influyen en los precios del Challenger figuran:

  • Tamaño y prestaciones del motor (los modelos V6 suelen ser menos caros que los V8).
  • Nivel de acabado (los acabados superiores, como R/T, Scat Pack y SRT, tienen precios más elevados).
  • Equipamiento y paquetes opcionales
  • Kilometraje y estado general
  • Rareza e importancia histórica (especialmente para los modelos clásicos)

Hay que tener en cuenta que los precios pueden fluctuar en función de la demanda del mercado, la ubicación y las preferencias de cada vendedor. Investiga siempre las tendencias actuales del mercado y considera la posibilidad de realizar una inspección profesional antes de comprar, especialmente en el caso de Challengers usados o clásicos.

El coste de un nuevo Dodge Challenger varía en función del nivel de acabado, la opción de motor y las características adicionales. Aquí tienes un desglose de los precios del modelo del año 2023 (ten en cuenta que estos precios son aproximados y pueden variar según la región):

  • SXT (modelo base, motor V6): €30,000 - €35,000
  • GT (V6 con mejoras de rendimiento): €33,000 - €38,000
  • R/T (5.7L V8): 37.000 - 42.000 EUROS
  • R/T Scat Pack (6.4L V8): 45.000 - 50.000 euros
  • SRT Hellcat (6.2L V8 sobrealimentado): 65.000 - 75.000 euros
  • SRT Hellcat Redeye: 75.000 - 85.000 euros
  • SRT Super Stock: 85.000 - 95.000 euros

En el precio de un Challenger nuevo pueden influir varios factores:

  • Tipo de motor: Los modelos V6 son menos caros que los V8, mientras que los V8 sobrealimentados son los más caros.
  • Tracción: La tracción total (disponible en algunos modelos V6) encarece el precio.
  • Transmisión: Las transmisiones automáticas suelen costar más que las opciones manuales.
  • Paquetes opcionales: Los paquetes de prestaciones, tecnología y confort pueden aumentar significativamente el precio.
  • Opciones exteriores: Los colores de pintura especiales, los paquetes de franjas y las mejoras en las llantas aumentan el coste.
  • Opciones interiores: Los sistemas de audio premium, la tapicería de cuero y las funciones avanzadas de asistencia al conductor aumentan el precio.

Es importante tener en cuenta que los márgenes de los concesionarios, las diferencias regionales de precios y la demanda actual del mercado pueden afectar al precio final de un Challenger nuevo. Además, los modelos de edición limitada o las ediciones especiales del último año (ya que 2023 marca el final de la generación actual) pueden tener precios superiores debido a su naturaleza coleccionable.

El precio de un Dodge Challenger de segunda mano puede variar en función de varios factores. Aquí tienes un desglose de los rangos de precios aproximados para las diferentes generaciones y años del modelo:

Tercera generación (2008-presente):

  • Modelos 2008-2014:
    • Modelos V6: 10.000 - 20.000 euros
    • Modelos V8: 15.000 - 30.000 euros
  • Modelos 2015-2019:
    • Modelos V6: 18.000 - 28.000 euros
    • Modelos V8: 25.000 - 45.000 euros
    • SRT Hellcat: 45.000 - 65.000 euros
  • Modelos 2020-2022:
    • Modelos V6: 25.000 - 35.000 euros
    • Modelos V8: 35.000 - 55.000 euros
    • SRT Hellcat/Redeye: 60.000 - 80.000 euros

Segunda generación (1978-1983):

  • Estos modelos son menos deseables y suelen oscilar entre 5.000 y 15.000 euros, dependiendo de su estado.

Primera generación (1970-1974):

  • Coches de proyecto o en mal estado: 20.000 - 40.000 euros
  • Buen estado, variantes comunes: 50.000 - 100.000 euros
  • Excelente estado, modelos deseables (por ejemplo, R/T, 426 Hemi): 100.000 - 200.000+ euros
  • Los modelos raros o de importancia histórica pueden superar los 500.000 euros

Los factores que influyen en el precio de un Challenger usado son:

  • Año y generación del modelo
  • Tipo de motor (V6 frente a V8, variantes específicas de rendimiento)
  • Kilometraje
  • Estado general
  • Nivel de acabado y equipamiento opcional
  • Modificaciones (que pueden aumentar o disminuir el valor)
  • Historial de mantenimiento y documentación
  • Rareza e importancia histórica (especialmente para los modelos clásicos)
  • Condiciones del mercado regional

Es importante tener en cuenta que los precios pueden fluctuar en función de las tendencias del mercado y las preferencias de cada vendedor. Realice siempre una inspección profesional antes de comprar un Challenger usado, especialmente en el caso de modelos antiguos o de alto rendimiento, ya que los costes de mantenimiento y reparación pueden ser significativos.