Citroën DS3

Citroën DS3: Desentrañando el rompecabezas del precio de un elegante coche urbano

El Citroën DS3 es un utilitario de tres puertas fabricado por la marca francesa entre 2009 y 2022. El modelo se distingue por un diseño cuidado, diversas posibilidades de personalización y unas características técnicas no malas para su clase. Una de las características del DS3 es su aspecto memorable. Los colores brillantes de la carrocería y las llantas, la forma original de los faros delanteros y traseros: todo esto hace que el coche sea reconocible en la carretera. Los clientes pueden elegir diferentes combinaciones de colores para la carrocería y el interior, así como instalar muchas opciones adicionales.

El DS3 tiene un comportamiento y un dinamismo excelentes. La suspensión está ajustada para ofrecer confort, lo que hace que los viajes sean agradables incluso en carreteras en mal estado. A pesar de su carácter deportivo, el DS3 tiene un maletero espacioso y un asiento trasero confortable.

Características del vehículo:

  • Motores: motores de gasolina de 1,2 a 1,6 litros, así como motores diésel de 1,6 litros (se ofrecían versiones atmosféricas y turboalimentadas);
  • Las transmisiones son manuales y automáticas;
  • Tracción delantera;
  • El volumen del maletero es de 980 litros;
  • Distancia entre ejes - 2464 mm
  • La altura es de 1483 mm;
  • Anchura - 1715 mm;
  • El consumo de combustible (para un motor de gasolina) en el ciclo mixto - alrededor de 6 litros por cada 100 km;
  • La suspensión es independiente, proporcionando una conducción confortable;
  • Los frenos son de disco, delanteros ventilados.

Las versiones más populares del coche son:

  • DS3 Racing - versión con motor turboalimentado de 207 CV;
  • DS3 Cabrio - versión con techo blando plegable;
  • El DS3 Performance es un modelo con un motor más potente y una suspensión más deportiva.

El Citroën DS3 se ofrecía con 3 unidades de gasolina de 95, 120 y 150 CV. La variante de menor potencia se complementaba con una transmisión automática. Se podía elegir entre varios tonos de techo (4 colores), carrocería, salpicadero (6 colores) o JUST BLACK (negro, carrocería - mate, techo - brillante). DS 3 Racing (Limited Edition) es una versión exclusiva (se fabricaron mil ejemplares). Se presentó en 2010.

El Citroën DS3 es un coche para aquellos que valoran la individualidad, el estilo y el placer de conducir. Será una opción adecuada tanto para los jóvenes como para los automovilistas más maduros que quieran destacar entre la multitud.

Citroën DS3 - tipos de carrocería:

Años de producción de Citroën DS3 (de 2011 a 2013):

Número de ventas 3
Precio medio € 6019
Precio mínimo € 5153
Precio máximo € 7702
De
Hasta

Filtrar

Fecha de venta

De
Hasta

Citroën DS3 2011

12.12.2024

Citroën DS3 2013

26.11.2024

Citroën DS3 2011

22.11.2024

El precio de un Citroën DS3 puede variar considerablemente en función de varios factores, como su antigüedad, su estado y sus características. Los modelos nuevos, que ahora se venden bajo la marca DS Automobiles como DS 3, suelen oscilar entre los 18.000 y los 30.000 euros. En el caso de los Citroën DS3 de segunda mano, los precios pueden empezar en los 5.000 euros para los ejemplares más antiguos y con más kilometraje y llegar hasta los 15.000 euros para los vehículos más nuevos y en buen estado.

Por ejemplo, un Citroën DS3 de 2015 con un kilometraje medio podría tener un precio de entre 9.000 y 12.000 euros, dependiendo de su nivel de equipamiento y estado. Un modelo de 2016 con poco kilometraje y bien equipado podría rondar los 14.000 €. Las ediciones especiales, como los modelos Racing o Performance, suelen tener precios más elevados debido a su rareza y a sus características mejoradas.

A partir de 2024, el Citroën DS3 dejará de fabricarse bajo la marca Citroën. Ha sido sustituido por el DS 3 de la marca de lujo DS Automobiles. El nuevo DS 3 comienza en unos 23.000 euros para el modelo básico y puede superar los 35.000 euros para las versiones de gama alta.

El precio de un DS 3 nuevo varía en función de varios factores:

  • Opciones de motor: Desde los eficientes motores de gasolina PureTech hasta las cadenas cinemáticas eléctricas E-TENSE, con precios que aumentan para las opciones más potentes o ecológicas.
  • Niveles de acabado: Incluyendo Bastille, Performance Line, Rivoli y Opera, cada uno de los cuales ofrece características progresivamente más lujosas y precios correspondientemente más altos.
  • Acabados interiores: Los materiales de primera calidad, como el cuero Nappa o Alcántara, pueden aumentar significativamente el coste.
  • Paquetes tecnológicos: Los sistemas avanzados de infoentretenimiento, las funciones de asistencia al conductor y las opciones de conectividad se suman al precio final.
  • Opciones de personalización: Acabados de pintura exclusivos, colores de techo en contraste y diseños especiales de llantas pueden elevar aún más el precio.

El precio de un Citroën DS3 de segunda mano varía mucho en función de varios factores, como la edad, el kilometraje, el estado y las especificaciones del vehículo. Aquí tienes un desglose general de lo que puedes esperar pagar:

  • Primera generación (2009-2016):
    - Modelos 2014-2016: de 8.000 a 14.000 euros
    - Modelos 2011-2013: de 5.000 a 9.000 euros
    - Modelos 2009-2010: de 3.000 a 6.000 euros
  • Modelos Facelift (2014-2019):
    - Modelos 2017-2019: de 11.000 a 18.000 euros
    - Modelos 2014-2016: de 8.000 a 15.000 euros

Los precios pueden verse influidos por diversos factores:

  • Nivel de acabado: Los modelos con mayores prestaciones, como el Prestige o el Ultra Prestige, tienen precios más elevados.
  • Tipo de motor: Las variantes más potentes, como el THP 165, suelen ser más caras.
  • Ediciones especiales: Las ediciones limitadas como el DS3 Racing o el DS3 Cabrio pueden alcanzar precios más altos debido a su rareza.
  • Kilometraje: Los ejemplares con menor kilometraje suelen costar más.
  • Historial de mantenimiento: Un historial de mantenimiento bien documentado puede aumentar el valor.
  • Extras opcionales: Elementos como el interior de cuero, el techo panorámico o los avanzados sistemas de infoentretenimiento pueden disparar el precio.
  • Carrocería: La versión Cabrio (descapotable) suele ser más cara que la hatchback.

Cabe señalar que, a medida que estos coches envejecen, factores como el estado general y el mantenimiento cobran cada vez más importancia a la hora de determinar su valor.