make_info.name

Chevrolet: Un Siglo Impulsando América

Chevrolet, cariñosamente conocida como Chevy, ha sido una piedra angular de la cultura automovilística estadounidense desde su fundación el 3 de noviembre de 1911 por Louis Chevrolet y William C. Durant. Desde sus inicios, Chevrolet se propuso crear vehículos fiables y asequibles para las masas, una misión que ha guiado a la marca durante más de un siglo.

Los primeros años de la empresa estuvieron marcados por el rápido crecimiento y la innovación. En 1914, Chevrolet introdujo su famoso emblema "pajarita", que sigue siendo uno de los logotipos más reconocibles del mundo del automóvil. En 1918, Chevrolet había pasado a formar parte de General Motors, sentando las bases para su evolución hasta convertirse en una potencia automovilística.

A lo largo de las décadas de 1920 y 1930, Chevrolet consolidó su posición como líder del transporte asequible. La introducción del motor de seis cilindros en 1929, apodado "Stovebolt Six", ofreció una potencia y fiabilidad sin precedentes a un precio asequible. Este compromiso con el valor continuó con el lanzamiento del Suburban en 1935, ahora reconocido como la marca de automóviles más longeva en producción.

La posguerra situó a Chevrolet a la vanguardia de la cultura automovilística estadounidense. Los años 50 nos trajeron modelos icónicos como el Bel Air y el Corvette, este último introducido en 1953 y convertido rápidamente en el coche deportivo de América. La década de 1960 marcó el comienzo de la era de los muscle cars, con el debut del Camaro en 1967 como respuesta de Chevy al Ford Mustang.

Chevrolet también ha sido pionera en tecnología automovilística. En 1960, presentó el Corvair, con un motor refrigerado por aire montado en la parte trasera, un atrevido cambio del diseño tradicional de los coches americanos. Con la crisis del petróleo de los años 70, Chevrolet lideró el desarrollo de vehículos más eficientes en el consumo de combustible, como el compacto Chevette.

La innovación continuó en la era moderna. El Volt, presentado en 2010, fue uno de los primeros vehículos híbridos enchufables producidos en serie, mostrando el compromiso de Chevrolet con la movilidad sostenible. En los últimos años, el Bolt EV ha consolidado aún más la posición de Chevy en el mercado de los vehículos eléctricos.

En la actualidad, Chevrolet ofrece una gama diversa que abarca desde coches compactos hasta camiones y todoterrenos de gran tamaño. El Silverado sigue siendo uno de los vehículos más vendidos de Estados Unidos, mientras que el Corvette, ahora en su octava generación, sigue siendo un símbolo de la ingeniería de rendimiento estadounidense.

Desde sus humildes comienzos hasta su estatus actual como marca automovilística mundial, la trayectoria de Chevrolet refleja la evolución de la industria automovilística estadounidense. Con un legado de más de 200 millones de coches y camiones vendidos en todo el mundo, Chevrolet sigue haciendo honor a su eslogan: 'Find New Roads', impulsando la innovación y el valor en el mundo del automóvil.

Número de ventas 118
Precio medio € 44642
Precio mínimo € 87
Precio máximo € 237502
De
Hasta

Filtrar

Fecha de venta

De
Hasta

Chevrolet Tahoe 2016

14.12.2024

Chevrolet Tahoe 2021

14.12.2024

Chevrolet 2500 2018

14.12.2024

Chevrolet Corvette 2017

13.12.2024

Chevrolet Cruze 2013

13.12.2024

Chevrolet Cruze 2013

13.12.2024

Chevrolet Aveo 2012

13.12.2024

12.12.2024

Chevrolet Corvette 2010

12.12.2024

Chevrolet Corvette 2024

11.12.2024

Chevrolet Corvette 1982

11.12.2024

Chevrolet Corvette 1998

11.12.2024

Chevrolet Cruze 2013

11.12.2024

Chevrolet Spark 2011

11.12.2024

Chevrolet Camaro 1972

10.12.2024

Chevrolet S-10 2001

10.12.2024

10.12.2024

Chevrolet Chevelle 1971

10.12.2024

Chevrolet Master 1939

10.12.2024

Chevrolet Colorado 2005

09.12.2024

Chevrolet 2500 2024

08.12.2024

Chevrolet Silverado 2019

08.12.2024

Chevrolet Cruze 2011

08.12.2024

Chevrolet Impala 1965

08.12.2024

Chevrolet Caprice 1992

08.12.2024

Chevrolet Evanda 2005

08.12.2024

Chevrolet Camaro 1998

08.12.2024

Chevrolet Silverado 2023

07.12.2024

Chevrolet El Camino 1976

06.12.2024

Chevrolet Cruze 2009

06.12.2024

Chevrolet Tahoe 2023

06.12.2024

Chevrolet Camaro 2017

06.12.2024

Chevrolet Corvette 2003

05.12.2024

Chevrolet Camaro 2011

05.12.2024

Chevrolet Silverado 2023

05.12.2024

Chevrolet Trax 2013

05.12.2024

El coste de un vehículo Chevrolet varía ampliamente, reflejando la diversa gama de la marca que va desde coches compactos a camiones de tamaño completo y coches deportivos de altas prestaciones. En Europa, los precios de Chevrolet suelen rondar los 15.000 euros para los modelos básicos y pueden superar los 100.000 euros para los vehículos de altas prestaciones.

Aquí tienes una visión general de las gamas de precios de Chevrolet en Europa:

  • Coches compactos (Spark, Aveo): €15,000 - €20,000
  • Berlina media (Malibu): 25.000 - 35.000 euros
  • SUVs y Crossovers (Trax, Equinox, Traverse): €20,000 - €50,000
  • Vehículos eléctricos (Bolt EV): 30.000 - 40.000 euros
  • Coches de alto rendimiento (Camaro): 35.000 - 70.000 euros
  • Coches deportivos (Corvette): €70,000 - €100,000+
  • Camionetas (Silverado, cuando esté disponible): €35,000 - €60,000

Es importante tener en cuenta que los precios pueden variar significativamente en función de factores como el nivel de acabado, las características opcionales y las condiciones del mercado local. Además, la disponibilidad de determinados modelos puede ser limitada en algunos mercados europeos, y los precios pueden diferir de los de Estados Unidos debido a los costes de importación, los impuestos y el posicionamiento en el mercado.

La estrategia de precios de Chevrolet en Europa suele posicionar sus vehículos como vehículos con una buena relación calidad-precio, con precios competitivos en comparación con marcas europeas de segmentos similares. Sin embargo, el precio exacto y la disponibilidad del modelo pueden variar entre los distintos países europeos.

El modelo más asequible de Chevrolet disponible en Europa suele ser el Spark, un coche urbano compacto. Los precios del Chevrolet Spark suelen rondar los 15.000 euros para el modelo básico, aunque el precio exacto puede variar en función del mercado europeo y de las promociones vigentes.

El precio del Spark puede aumentar en función de varios factores:

  • Nivel de acabado: Pasar del acabado básico LS al LT o a acabados superiores puede añadir entre 1.000 y 3.000 euros al precio base.
  • Transmisión: Optar por una transmisión automática en lugar de la manual de serie puede incrementar el precio entre 800 y 1.500 euros.
  • Motor: Mientras que el Spark normalmente viene con un motor de 1.0L o 1.2L, algunos mercados pueden ofrecer diferentes opciones de motor que pueden afectar al precio.
  • Color de pintura: Las opciones de pintura premium o metalizada pueden añadir entre 300 y 600 euros al precio.
  • Llantas: Cambiar las llantas de acero de serie por unas de aleación puede costar entre 500 y 1.000 euros más.
  • Equipamiento interior: Añadir elementos como un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil, un sistema de audio mejorado o un volante forrado en piel puede suponer entre 300 y 800 euros.
  • Elementos de seguridad: Aunque muchos elementos de seguridad vienen de serie, añadir funciones avanzadas de asistencia al conductor puede aumentar el precio entre 500 y 1.500 euros.
  • Conectividad: Añadir funciones de integración de smartphones como Apple CarPlay o Android Auto, si no son de serie, puede costar entre 300 y 500 € más.

Aunque el Spark parte como la opción más asequible de Chevrolet en Europa, un modelo completo con todas las opciones disponibles puede acercarse a los 20.000 euros. Hay que tener en cuenta que la disponibilidad de determinados acabados y opciones puede variar de un país europeo a otro, y que algunos mercados pueden tener diferentes modelos de acceso en función de las preferencias y normativas locales.

El modelo más caro de Chevrolet disponible en Europa suele ser el Corvette, en concreto las variantes de alto rendimiento Corvette Z06 o ZR1 cuando están disponibles. Los precios de estos modelos Corvette de gama alta pueden superar los 100.000 euros, y algunas ediciones especiales pueden llegar a los 150.000 euros o más.

El elevado precio del Corvette refleja su posición como deportivo insignia de Chevrolet e incluye avanzadas prestaciones y tecnologías. Sin embargo, el precio final puede variar en función de varios factores:

  • Variante de modelo: El Stingray básico es el más asequible, mientras que los modelos Z06 y ZR1 conllevan importantes sobreprecios, a menudo entre 20.000 y 40.000 euros más que el modelo básico.
  • Coupé frente a descapotable: La versión descapotable suele costar entre 5.000 y 10.000 euros más que el coupé.
  • Paquetes de prestaciones: Opciones como el Z07 Performance Package pueden añadir 10.000 euros o más al precio.
  • Componentes de fibra de carbono: Optar por elementos visibles de fibra de carbono o por un techo completo de fibra de carbono puede aumentar el precio entre 5.000 y 15.000 euros.
  • Mejoras interiores: Las opciones de cuero premium, las combinaciones de colores personalizadas o las molduras interiores de fibra de carbono pueden añadir entre 3.000 y 10.000 euros.
  • Llantas y neumáticos de alto rendimiento: Los paquetes de llantas y neumáticos especializados pueden costar entre 3.000 y 7.000 euros más.
  • Características tecnológicas avanzadas: Añadir funciones como el grabador de datos de rendimiento o sistemas de audio premium puede aumentar el precio entre 2.000 y 5.000 euros.
  • Opciones de personalización: Chevrolet ofrece a menudo programas especiales de personalización para el Corvette, que permiten a los compradores personalizar varios aspectos del coche, lo que puede añadir 10.000 euros o más al precio.

Es importante tener en cuenta que, aunque el Corvette suele ser el Chevrolet de producción regular más caro, los modelos de edición limitada o los vehículos especialmente personalizados pueden superar estos precios. Además, la disponibilidad y el precio exacto de los modelos Corvette pueden variar significativamente entre los distintos mercados europeos debido a los costes de importación, los impuestos y las normativas locales.