BMW M3

BMW M3: Guía completa de precios de todas las generaciones

El BMW M3 ha sido venerado durante mucho tiempo como el referente de las berlinas deportivas de altas prestaciones, combinando la facilidad de uso cotidiano con las capacidades de conducción en circuito. Desde su creación en 1986, el M3 ha evolucionado a través de varias generaciones, cada una de ellas superando los límites del rendimiento y la tecnología. Exploremos la rica historia de este icónico modelo.

Primera generación (E30) (1986-1991)

  • Creado originalmente para la homologación en las carreras de turismos
  • Motor de cuatro cilindros y 2,3 litros, posteriormente aumentado a 2,5 litros
  • Disponible como coupé y más tarde como descapotable

Segunda generación (E36) (1992-1999)

  • Introducción del motor de seis cilindros en la gama M3
  • Disponible en carrocería coupé, sedán y descapotable
  • Aumento significativo de la comodidad y la facilidad de uso diario

Tercera generación (E46) (2000-2006)

  • Motor de 3,2 litros y seis cilindros en línea de 333 CV
  • Introdujo tecnologías avanzadas como la distribución variable
  • A menudo considerado uno de los mejores coches de conducción jamás fabricados

Cuarta Generación (E90/E92/E93) (2007-2013)

  • Primer M3 con motor V8 de 414 CV
  • Disponible en carrocería sedán (E90), coupé (E92) y descapotable (E93).
  • Introducción de la opción de transmisión de doble embrague

Quinta generación (F80) (2014-2018)

  • Regreso a un motor de seis cilindros en línea, ahora con doble turbocompresor
  • Importante reducción de peso gracias al uso de plástico reforzado con fibra de carbono
  • Disponible sólo como sedán, y la versión coupé se convirtió en el M4

Sexta Generación (G80) (2021-presente)

  • Nuevo y controvertido diseño con grandes rejillas en forma de riñón
  • Motor de seis cilindros en línea biturbo de 3.0 litros que produce hasta 503 CV en los modelos de competición.
  • Disponible con tracción trasera o total (xDrive)
  • Presentación del primer modelo M3 Touring (wagon) de la historia.

Un dato interesante sobre el M3 es que se concibió originalmente como una homologación especial para que BMW compitiera en el Grupo A de turismos. El éxito del E30 M3 original, tanto en carretera como en circuito, cimentó su estatus como icono de rendimiento, lo que llevó a su desarrollo continuo y a su estatus legendario entre los entusiastas del automóvil.

BMW M3 - tipos de carrocería:

Años de producción de BMW M3 (de 1996 a 2024):

Número de ventas 21
Precio medio € 80143
Precio mínimo € 27702
Precio máximo € 120149
De
Hasta

Filtrar

Fecha de venta

De
Hasta

BMW M3 2023

14.12.2024

BMW M3 1996

13.12.2024

BMW M3 1997

13.12.2024

BMW M3 2002

12.12.2024

BMW M3 2023

11.12.2024

BMW M3 2002

09.12.2024

BMW M3 2023

07.12.2024

BMW M3 2023

06.12.2024

BMW M3 2024

06.12.2024

BMW M3 2023

06.12.2024

BMW M3 2024

06.12.2024

BMW M3 2023

05.12.2024

BMW M3 2023

05.12.2024

BMW M3 2024

04.12.2024

BMW M3 2005

02.12.2024

BMW M3 2023

29.11.2024

BMW M3 2002

29.11.2024

BMW M3 2021

24.11.2024

BMW M3 2024

23.11.2024

BMW M3 2024

22.11.2024

BMW M3 2024

21.11.2024

El coste de un BMW M3 puede variar significativamente en función de la generación, el modelo específico, las características opcionales y las condiciones del mercado. A partir de 2024, centrándonos en el modelo actual de sexta generación (G80), el precio suele oscilar de la siguiente manera:

En Europa, el precio de partida de un BMW M3 nuevo suele oscilar entre 85.000 y 100.000 euros. Este precio base puede aumentar sustancialmente con opciones y paquetes:

  • M3 estándar: Normalmente comienza alrededor de 85.000 a 90.000 euros
  • M3 Competición: Precio habitual de 90.000 a 95.000 euros
  • M3 Competition xDrive (tracción total): Desde unos 95.000 a 100.000 euros
  • M3 Touring (wagon): Precio general de 100.000 a 105.000 euros
  • Modelos muy cargados con todas las opciones: Pueden superar los 120.000 euros

Entre los principales factores que influyen en el precio figuran:

  • Transmisión: el sistema de tracción total xDrive suele añadir entre 4.000 y 5.000 euros.
  • Transmisión: El M3 estándar es manual, mientras que los modelos Competition son automáticos. El modelo Competition cuesta unos 5.000 euros más.
  • Paquete del conductor M: aumenta la velocidad máxima e incluye formación para el conductor; suele costar unos 2.500 euros.
  • Techo de fibra de carbono: Una opción que puede añadir aproximadamente entre 2.000 y 3.000 euros.
  • Opciones de pintura premium: Pueden oscilar entre 1.000 y 4.000 euros extra
  • Mejoras interiores: Como tapicerías de cuero o fibra de carbono, que pueden suponer entre 3.000 y 7.000 euros.
  • Mejoras de rendimiento: Los frenos cerámicos de carbono, por ejemplo, pueden añadir entre 8.000 y 9.000 euros.

Hay que tener en cuenta que los precios pueden variar de un país europeo a otro debido a los impuestos locales y a las tasas de importación. Además, al tratarse de un modelo de altas prestaciones muy demandado, en algunos mercados pueden aplicarse recargos en los concesionarios, lo que podría elevar el precio real de la transacción por encima del MSRP.

El precio de un nuevo BMW M3, concretamente el modelo de sexta generación (G80) presentado en 2021, comienza en torno a los 85.000 euros en la mayoría de los mercados europeos. Sin embargo, el coste final puede variar significativamente en función de varios factores:

  • Modelos base:
    • M3 estándar con transmisión manual: Normalmente empieza entre 85.000 y 90.000 euros
    • M3 Competition (transmisión automática): Precio habitual de 90.000 a 95.000 euros
    • M3 Competition xDrive (tracción total): Desde unos 95.000 a 100.000 euros
    • M3 Touring (versión wagon): Precio general de 100.000 a 105.000 euros
  • Paquetes:
    • Paquete del conductor M: aumenta la velocidad máxima e incluye formación profesional para el conductor; suele costar unos 2.500 euros.
    • Paquete M Race Track: incluye frenos cerámicos de carbono y otras mejoras de rendimiento, que pueden añadir entre 8.000 y 10.000 euros.
  • Opciones exteriores:
    • Pintura metalizada: Añade aproximadamente entre 1.000 y 1.500 euros.
    • Acabados especiales como Frozen o colores individuales: Pueden costar hasta 4.000 euros
    • Techo de fibra de carbono (para los modelos sedán): Una opción que suele añadir entre 2.000 y 3.000 euros.
  • Opciones interiores:
    • Asientos de cubo de carbono M: Pueden añadir entre 3.500 y 4.500 euros
    • Tapicería completa de piel Merino: Suele costar entre 2.500 y 3.500 euros más.
    • Embellecedor interior de fibra de carbono: Suele añadir entre 1.000 y 1.500 euros
  • Tecnología y confort:
    • Paquete profesional de asistencia a la conducción: Puede añadir de 2.000 a 3.000 euros
    • Sistema de sonido envolvente Harman Kardon: Añade unos 1.000 euros
    • M Drive Professional (incluye analizador de deriva): Cuesta unos 2.000 euros

Un BMW M3 bien equipado con varias opciones populares puede alcanzar fácilmente entre 105.000 y 110.000 euros. Para los compradores que eligen todas o la mayoría de las opciones disponibles, especialmente en los modelos M3 Competition xDrive o M3 Touring, el precio puede superar los 120.000 €.

Es importante tener en cuenta que los precios pueden variar de un país europeo a otro debido a los impuestos locales, las tasas de importación y las opciones específicas de cada mercado. Además, al tratarse de un modelo de altas prestaciones, el M3 puede estar sujeto a sobreprecios en los concesionarios de algunos mercados, especialmente en las primeras asignaciones o en zonas de gran demanda.

El coste de un BMW M3 usado puede variar mucho dependiendo de factores como la generación, el año del modelo, el kilometraje, el estado y la variante específica. A partir de 2024, aquí tienes un resumen de lo que podrías esperar pagar por un M3 usado en Europa, centrándonos en las generaciones más recientes:

Quinta Generación (F80) (2014-2018):

  • Primeros modelos (2014-2016):
    • Precio: de 40.000 a 55.000 euros
    • Los ejemplos con mayor kilometraje pueden bajar de los 40.000 euros
    • Los coches bien mantenidos y con poco kilometraje pueden alcanzar los 60.000 euros
  • Modelos posteriores (2017-2018):
    • Gama de precios: de 50.000 a 70.000 euros
    • Ejemplares con poco kilometraje y bien equipados pueden alcanzar los 75.000 euros o más.
    • Las ediciones especiales como el M3 CS pueden superar los 80.000 euros.

Sexta Generación (G80) (2021-presente):

  • Al ser un modelo reciente, los ejemplares usados son menos comunes pero empiezan a aparecer en el mercado
  • Los precios oscilarán entre 70.000 y 90.000 euros para los ejemplares poco usados.
  • Los modelos casi nuevos con muy poco kilometraje pueden tener un precio sólo ligeramente inferior al MSRP de un coche nuevo, entre 80.000 y 95.000 euros.
  • Es probable que los modelos M3 Touring, debido a su novedad y a su gran demanda, mantengan valores cercanos a los precios nuevos

Generaciones mayores:

  • Cuarta Generación (E90/E92/E93) (2007-2013):
    • Gama de precios: de 25.000 a 45.000 euros
    • Los ejemplares bien conservados y con poco kilometraje pueden superar los 50.000 euros.
    • Las ediciones especiales como el M3 GTS pueden superar los 100.000 euros
  • Tercera generación (E46) (2000-2006):
    • Gama de precios: de 20.000 a 40.000 euros
    • Los ejemplares en perfecto estado y con poco kilometraje pueden alcanzar los 50.000 euros o más.
    • El raro M3 CSL puede alcanzar precios superiores a 80.000 euros
  • Segunda Generación (E36) (1992-1999):
    • Gama de precios: de 15.000 a 30.000 euros
    • Los ejemplos excepcionales pueden superar los 35.000 euros
  • Primera generación (E30) (1986-1991):
    • Debido a su carácter icónico, los precios varían mucho, desde 50.000 euros hasta bastante más de 100.000 euros.
    • Los ejemplares en perfecto estado y con poco kilometraje pueden superar los 150.000 euros.

Entre los factores que influyen en los precios de los M3 usados figuran los siguientes:

  • Kilometraje: Los ejemplos de menor kilometraje tienen un precio superior
  • Estado: Los coches en buen estado y sin historial de accidentes se valoran más.
  • Opciones: Opciones deseables como el Paquete Competición pueden añadir valor
  • Historial de mantenimiento: El historial de servicio completo de BMW puede influir significativamente en el precio
  • Rareza: Las ediciones limitadas o los modelos especiales suelen tener precios más elevados.
  • Modificaciones: Mientras que algunos compradores valoran las modificaciones de buen gusto, otros prefieren ejemplares de serie, lo que puede afectar al precio en ambos sentidos.

Cabe señalar que los precios de los M3, especialmente los de las generaciones más antiguas, han experimentado una fuerte revalorización en los últimos años debido a su condición de vehículos de colección. Al considerar un M3 de segunda mano, los compradores potenciales deben tener en cuenta los posibles costes de mantenimiento, especialmente para los ejemplares con mayor kilometraje, ya que las piezas de rendimiento y el servicio especializado pueden ser caros para los modelos M.