BMW 3 Series

BMW Serie 3: Análisis en profundidad del precio y valoración del mercado

El BMW Serie 3 es un turismo de tamaño medio que se fabrica desde 1975 y es el modelo más vendido de BMW. Todas las generaciones están unidas por un carácter único, una conducción excelente, motores dinámicos y un gran prestigio. Hasta la fecha, se han producido 7 generaciones de este coche:

  • La primera generación (E21) - de 1975 a 1983. El coche se fabricó como sedán de dos puertas. El BMW E21 debe su aspecto deportivo al diseñador Paul Bracke. Longitud/anchura/altura: 4 355 mm/1 610 mm/1 380 mm. La característica parrilla doble del radiador en forma de riñón y los faros redondos confieren al coche su encanto y espíritu. Con 1,36 millones de coches entregados a los clientes, el BMW E21 se convirtió en una de las berlinas deportivas más populares de la década de 1970. El motor era de gasolina: 1,6-2,3 cc (55-105 kW/75-143 CV), de 4 y 6 cilindros. Los coches de esta generación tenían tracción trasera y suspensiones delantera y trasera independientes.
  • Segunda generación (E30) - de 1982 a 1994. Tipo de carrocería: berlina de 2 puertas (5 plazas), berlina de 4 puertas (5 plazas), descapotable de 2 puertas (4 plazas), familiar de 5 puertas (5 plazas). Longitud/anchura/altura: máx. 4.360 mm/1.680 mm/1.380 mm. En 1985 salió de la cadena de montaje el BMW 325ix, el primer BMW con tracción total. En total se fabricaron 2,34 millones de BMW E30 en Múnich y Ratisbona. Motor de gasolina o diésel: 1,6-3,2 cm³ (55-175 kW/75-238 CV), de 4 y 6 cilindros.
  • Tercera generación (E36) - de 1990 a 2000. La gama BMW E36 de los años 90 se convierte en un símbolo de temperamento y agilidad. La tercera generación del BMW Serie 3 no sólo mejora el confort interior, sino que también ofrece una protección contra impactos mucho mejor. En 1992, aparece una versión deportiva del M3. Los coches de esta serie estaban equipados con estos motores de gasolina y diésel: 1,6-3,2 cm³ (60-245 kW/81-333 CV), de 4 y 6 cilindros.
  • Cuarta generación (E46) - de 1997 a 2006. La línea curva del techo del BMW E46 proporciona más espacio para la cabeza, y su diseño exclusivo está disponible en versiones coupé, descapotable y coche compacto. Además de una mayor agilidad deportiva, el BMW E46 ofrece una mayor seguridad: ABS, control electrónico de frenado en curva desarrollado por BMW y seis airbags son de serie en la cuarta generación del BMW Serie 3. Por primera vez en esta serie, se empezaron a poner motores diésel en descapotables y coupés. La versión compacta también gana puntos gracias a una generación completamente nueva de cadenas cinemáticas: Los motores Otto con control variable de válvulas (Valvetronic) consumen alrededor de un 10% menos de combustible que sus predecesores. Motor: 1,6-4,0 cm³ (77-265 kW/105-360 CV), 4 y 6 cilindros.
  • Quinta generación (E90) - 2005 a 2013. El BMW E90 Berlina y el BMW E91 Touring se diferencian ahora mucho más del Coupé (BMW E92) y del Cabriolet (BMW E93) y son visualmente más independientes que sus predecesores. Gracias a un aumento de la longitud de cinco centímetros en comparación con el BMW E46, el BMW E90 ha ganado en madurez estética sin renunciar a sus cualidades deportivas. Por primera vez, el sistema de manejo iDrive, conocido de los modelos más grandes, está disponible en el BMW Serie 3: la navegación, el sistema de infoentretenimiento y las principales funciones del vehículo se controlan ahora a través de un joystick. Motor de gasolina o diésel: 1,6-4,0 cm³ (90-309 kW/122-420 CV), de 4, 6 y 8 cilindros.
  • Sexta generación (F30) - 2012 hasta 2019. El BMW F30 tiene un diseño llamativo y un aspecto más deportivo y dinámico que nunca. Por primera vez está disponible un motor híbrido y, gracias al sistema BMW EfficientDynamics, los acreditados motores de combustión interna también presentan un consumo de combustible muy bajo. Llaman la atención los expresivos faros, colocados más cerca de la característica parrilla del radiador en forma de riñón. Nuevo es el BMW Serie 3 Gran Turismo (F34) con portón trasero. A partir de esta generación, el coupé y el descapotable de la clase media de BMW se venden como modelos separados bajo la denominación BMW Serie 4. Motor: 1,5-3,0 cc (100-338 kW/136-460 CV), de 3, 4 y 6 cilindros.
  • Séptima Generación (G20) - 2018 hasta nuestros días. Los componentes ligeros de aluminio de alta calidad hacen del BMW G20 un digno sucesor en la gama del BMW Serie 3, mientras que los nuevos sistemas de asistencia permiten al BMW Serie 3 conducir de forma semiautónoma. Además, el BMW G20 marca pautas en la conducción, también gracias a los gestos y al control por voz. De este modo, el BMW G20 se adelanta una vez más a su tiempo. La séptima generación del BMW Serie 3 representa la simbiosis perfecta entre seguridad suprema, manejo innovador y placer de conducción deportivo. A partir del verano de 2019, el BMW Serie 3 Touring, designado G21, continúa la tradición de los station wagon deportivos de BMW. Por primera vez, un modelo híbrido de BMW está disponible en la configuración Touring: el BMW 330e tiene una autonomía eléctrica de hasta 61 kilómetros con una carga completa de la batería.

BMW 3 Series - tipos de carrocería:

Años de producción de BMW 3 Series (de 1987 a 2025):

Número de ventas 518
Precio medio € 22827
Precio mínimo € 866
Precio máximo € 69370
De
Hasta

Filtrar

Fecha de venta

De
Hasta

BMW 3 Series 320 2018

14.12.2024

BMW 3 Series 320 2018

14.12.2024

BMW 3 Series 330e 2021

14.12.2024

BMW 3 Series 330e 2022

14.12.2024

BMW 3 Series 330e 2021

14.12.2024

BMW 3 Series 325 2008

14.12.2024

BMW 3 Series 330e 2024

14.12.2024

BMW 3 Series 335i 2006

14.12.2024

BMW 3 Series 318 2011

14.12.2024

BMW 3 Series 320 2014

14.12.2024

BMW 3 Series 320 2021

14.12.2024

BMW 3 Series 320 2010

14.12.2024

BMW 3 Series 320 1995

14.12.2024

BMW 3 Series 320 2012

14.12.2024

BMW 3 Series 320 2020

14.12.2024

BMW 3 Series 320 2014

14.12.2024

BMW 3 Series 330 2018

14.12.2024

BMW 3 Series 320 2018

14.12.2024

BMW 3 Series 330e 2022

13.12.2024

BMW 3 Series 330e 2021

13.12.2024

BMW 3 Series 330e 2021

13.12.2024

BMW 3 Series 330e 2022

13.12.2024

BMW 3 Series 330e 2021

13.12.2024

BMW 3 Series 320 2019

13.12.2024

BMW 3 Series 330e 2024

13.12.2024

BMW 3 Series 330e 2020

13.12.2024

BMW 3 Series 330e 2024

13.12.2024

BMW 3 Series 320 2013

13.12.2024

BMW 3 Series 330 2018

13.12.2024

BMW 3 Series 335 2013

13.12.2024

BMW 3 Series 335 2015

13.12.2024

BMW 3 Series 328 2014

13.12.2024

BMW 3 Series 330e 2020

12.12.2024

BMW 3 Series 330e 2020

12.12.2024

BMW 3 Series 330 2020

12.12.2024

BMW 3 Series 330 2020

12.12.2024

BMW 3 Series 330e 2021

12.12.2024

BMW 3 Series 330e 2021

12.12.2024

12.12.2024

BMW 3 Series 320 2018

12.12.2024

BMW 3 Series 330 2019

12.12.2024

BMW 3 Series 330e 2024

12.12.2024

BMW 3 Series 320 2014

12.12.2024

BMW 3 Series 320 2005

12.12.2024

BMW 3 Series 340 2015

12.12.2024

BMW 3 Series 320 2010

12.12.2024

BMW 3 Series 320 2019

12.12.2024

BMW 3 Series 320 2019

12.12.2024

BMW 3 Series 330e 2024

12.12.2024

BMW 3 Series 330e 2021

12.12.2024

El coste de un BMW Serie 3 varía mucho en función del año del modelo, el nivel de acabado y el estado. Los modelos nuevos del BMW Serie 3 suelen rondar los 40.000 euros para la berlina básica 318i y pueden superar los 80.000 euros para las variantes M3 de altas prestaciones.

Por ejemplo, un BMW 320i berlina nuevo de 2024 en configuración estándar podría tener un precio aproximado de 45.000 euros, mientras que un 330e híbrido enchufable bien equipado podría alcanzar los 55.000 euros. El M340i xDrive, más deportivo, puede superar los 65.000 euros antes de opciones.

En el mercado de segunda mano, los precios son más diversos. Un 320d de tres años con un kilometraje moderado puede encontrarse por unos 30.000 euros, mientras que un M340i del año anterior poco usado puede superar los 55.000 euros. Los modelos más antiguos de la generación anterior (F30, 2012-2019) se pueden encontrar por tan solo 12.000 € para ejemplares con mucho kilometraje en acabado básico, mientras que los modelos M3 bien mantenidos de esta época aún pueden alcanzar los 40.000 € o más.

El precio de un BMW Serie 3 nuevo en 2024 empieza en unos 40.000 euros para el modelo básico 318i sedán y puede superar los 90.000 euros para un M3 Competition xDrive a plena carga. Varios factores influyen significativamente en el precio final:

  • Carrocería: La berlina suele ser más barata que la variante Touring (familiar).
  • Opciones de motor: Desde el eficiente 318i hasta el potente M3, cada escalón en prestaciones incrementa el precio.
  • Tracción: los modelos xDrive de tracción total tienen un precio superior a las versiones de tracción trasera.
  • Niveles de acabado: Las opciones incluyen SE, Sport, M Sport y M Performance, cada una de ellas añadida al precio base.
  • Paquetes opcionales: Paquetes como el Technology Pack, el Comfort Pack y el M Sport Pro Pack pueden añadir entre 2.500 y 6.000 euros cada uno.
  • Opciones individuales: Elementos como la tapicería de cuero Vernasca (1.700 euros), el techo solar panorámico (1.300 euros) o la suspensión M adaptativa (900 euros) aumentan aún más el precio.

Por ejemplo, un BMW 330i berlina en acabado M Sport con algunos paquetes opcionales podría alcanzar fácilmente los 60.000 euros, mientras que un M340i xDrive a plena carga con todas las opciones disponibles podría acercarse a los 80.000 euros. Los modelos M3 de gama alta empiezan en torno a los 85.000 euros y pueden superar los 100.000 euros con opciones.

El coste de un BMW Serie 3 usado varía mucho en función de factores como la edad, el kilometraje, el estado y el modelo específico. He aquí un desglose por generaciones recientes:

Generación actual (G20, 2019-presente):

  • Modelos 2023-2024: 35.000 - 75.000 euros (poco kilometraje, varios acabados)
  • Modelos 2021-2022: 30.000 - 65.000 euros (kilometraje moderado, según especificaciones)
  • Modelos 2019-2020: 25.000 - 55.000 euros (mayor kilometraje, acabados básico a superior)

Generación anterior (F30/F31, 2012-2019):

  • Modelos 2017-2019: 20.000 - 45.000 euros (varía según el kilometraje y el acabado)
  • Modelos 2014-2016: 15.000 - 35.000 euros (mayor kilometraje, amplia gama de condiciones)
  • Modelos 2012-2013: 10.000 - 25.000 euros (alto kilometraje, modelos base hasta 335i)

Entre los factores que influyen en los precios de los BMW Serie 3 de segunda mano se incluyen:

  • Variante del modelo (318i, 320d, 330e, M340i, M3, etc.)
  • Kilometraje (a menor kilometraje, mayor precio)
  • Transmisión (los modelos xDrive suelen costar más)
  • Equipamiento opcional (paquete M Sport, sistema de sonido premium, etc.)
  • Historial de mantenimiento (los ejemplares en buen estado alcanzan precios más altos)
  • Historial de accidentes (los historiales limpios son más valiosos)
  • Demanda del mercado (los modelos más deportivos y los diésel eficientes suelen conservar mejor su valor).

Por ejemplo, un BMW 330i berlina de 2018 en buen estado con paquete M Sport y unos 60.000 km podría rondar los 30.000 euros, mientras que un M340i xDrive de 2021 con poco kilometraje podría superar los 50.000 euros en el mercado de segunda mano. Los modelos M3 de cualquier generación suelen tener un sobreprecio considerable, con ejemplos recientes que superan fácilmente los 70.000 €.